ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa De Honores A La Bandera


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2014  •  313 Palabras (2 Páginas)  •  480 Visitas

Página 1 de 2

15 DE SEPTIEMBRE

1829.

El Presidente Vicente Guerrero

expide un decreto para

abolir la esclavitud.

1854.

En solemne función se cantó

por primera vez el Himno

Nacional Mexicano en el

Teatro Santa Anna.

Conmemoración del Grito de

Independencia.

16 DE SEPTIEMBRE

1810.

Aniversario del inicio de la Independencia

de México. La

Bandera Nacional deberá

izarse a toda asta.

1827.

El Presidente Guadalupe Victoria

celebra por primera vez

el Grito de Dolores, lo que hicieron

los siguientes mandatarios

como tradición que

habría de cambiarse al día 15

de septiembre.

1873.

Nace en San Antonio Eloxochitlán,

Oaxaca, el revolucionario

y anarquista Ricardo

Flores Magón.

17 DE SEPTIEMBRE

1820.

Nace en Pinal de Amoles,

Querétaro, Tomás Mejía,

militar conservador quien

participó en la Guerra de

Reforma.

1964.

Se inaugura el Museo Nacional

de Antropología.

1973.

El auto en donde viaja el

empresario Eugenio Garza

Sada es interceptado por

guerrilleros de la Liga 23

de Septiembre; se desata

una balacera en la que el

empresario y _lántropo es

asesinado.

18 DE SEPTIEMBRE

1830.

Nace en la Ciudad de México,

José Tomás de Cuéllar,

novelista, periodista y diplomático,

autor de La linterna

mágica.

1930.

Inicia transmisiones la radiodifusora

XEW, “La Voz de

América Latina desde

México”.

1968.

En el contexto del Movimieto

Estudiantil de 1968, la Ciudad

Universitaria de la Universidad

Nacional Autónoma

de México es ocupada por el

ejército.

2000.

La especialista en haltero_lia

Soraya Jiménez se proclama

ganadora al levantar 215 kg;

por primera vez una atleta

mexicana obtiene presea de

oro en Juegos Olímpicos, en

esa ocasión realizados en

Sídney, Australia.

19 DE SEPTIEMBRE

1876.

Muere en Ávalos, Chihuahua,

el General Donato Guerra,

combatiente de la Guerras

de Reforma y la Intervención

Francesa.

1984.

Desarrollo de Medios lanza

el periódico La Jornada, dirigido

por Carlos Payán.

1985.

En la Ciudad de México, a las

7:19 horas, se registra un

terremoto de 8.1 grados en

la escala de Richter que dura

90 segundos y provoca una

de las peores catástrofes en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com