Programa de 10 de mayo practico
Enviado por Emir75 • 8 de Mayo de 2018 • Apuntes • 1.116 Palabras (5 Páginas) • 837 Visitas
10 de Mayo
1.-Bendita seas madre, por que al tenerme dentro de tu bello vientre frotabas consuelo. Al ver la luz, de tus lindos ojos, mirabas una cruz; dando gracias al cielo.
Nuestra escuela se viste de gala este día para homenajear al ser mas sagrado de esta vida y de la tierra LA MADRE SER SUPREMO Y GENEROSO que radia amor, cariño y ternura.
Sean todas BIENVENIDAS a este Homenaje preparado en su honor.
Solicito a todos los presentes ponerse de pie y descubrirse la cabeza para guardar un minuto de silencio y recordar a todas las mamás que nos dejaron en presencia pero que viven en nuestro corazón y en nuestros recuerdos.
*La rondalla de esta institución bajo la dirección del Profesor . Interpretan “las mañanitas”
2.-Me preguntas: ¿Qué es la madre?
LAURA: El perfume de todas las flores y el arrullo de todas las olas.
SINUHE: La firmeza de todas las montañas y la inquietud de todos los ríos.
LAURA: La frescura de todos los valles y la mirada de todas las estrellas.
SINUHE: La caricia de todas las brisas y el beso de todos los labios.
LAURA: Todo guardado por dios en un corazón de mujer.
LAURA: Eso es la madre.
*El Profr. dará las palabras alusivas a este significativo acto.
3.-Cuenta una leyenda que un niño próximo a nacer le dijo a dios:
LAURA: Me vas a enviar mañana a la tierra, pero, ¿cómo viviré allá siendo tan pequeño y tan débil?
SINUHE –Contesto dios: entre muchos ángeles escogí a uno que te espera.
LAURA: Pero aquí en el cielo no hago más que cantar y sonreír y eso bastara mi felicidad. ¿Podré hacerlo allá?
SINUHE -ese ángel te cantará y sonreirá todos los días y te sentirás muy feliz con sus canciones y sus sonrisas. Ese ángel será tu Madre.
* Contigo aprendí a cantar, hoy madre un ramillete de bellas melodías te vengo a dedicar. La Rondalla que dirige el profesor se presenta ante ustedes
4.- A ti madre de mi alma con el mas profundo amor, pido a dios que te de calma y te abrigue con su amor. Fuiste origen de mi vida mujer santa angelical, con el alma adolorida hoy te doy mi recital. Tu posición es de altura de grande sublimidad, ¡amor y mucha ternura prenda de felicidad!
* Los alumnos del 3 Grado Grupo E Y F interpretan la poesía “Madre aquí estoy” dirigidos por la profesora Rocío Bello Marín.
5. Yucatán la ciudad blanca, identificada por su gran algarabía donde se combina jarama con sus bombas-versos, donde resalta la picardía Mexicana, dedicadas a distintos momentos y ocasiones un ejemplo de estos son:
SINUHE- Yo me quisiera casar, pero con que te mantengo, solo que comas guayabas como una puerca que tengo
LAURA-Yo me comeré guayabas y tu la penca del maguey, así estaremos parejos, yo la mula y tu el buey.
*Transportándonos a esos bellos estados donde la naturaleza es vida, placer y deleite. Grupo de danza de esta Escuela dirigido por El Profesor presenta una estampa Yucateca.
6.-El ritmo y la métrica son características para su escritura, puede ser en verso o en prosa. La metáfora hace que su sentido
...