Programa de Formación Humanística
Enviado por CARLOS RODRIGO MEZA MURGUEYTIO • 25 de Abril de 2021 • Apuntes • 700 Palabras (3 Páginas) • 251 Visitas
Programa de Formación Humanística[pic 1]
Cátedra Vallejo – 2021-I
SESIÓN 2
CUADRO DE DOBLE ENTRADA
G3 _ CUADRO DE DOBLE ENTRADA
Instrucción: Marca con una X el valor que resalta en los diferentes aspectos de la vida de Vallejo. Puedes utilizar el anexo 2 como referencia, luego fundamenta brevemente con uno o varios hechos particulares resaltantes.
INFORMACIÓN DE APOYO A LA EVALUACIÓN | ||
Equipo de trabajo n.° XX | Apellidos y nombres (en orden alfabético) | OBSERVACIONES |
Coordinador (a) de equipo: Meza Murgueytio Carlos Rodrigo | 1. Huacchillo Aguilera María del Pilar | Participó Activamente |
2. Juárez Gómez Junior Alexander | Participó Activamente | |
Docente: Noe Rojas Cardoza | 3. Juárez Rumiche Samuel Isai | Participó Activamente |
Sección: | 4. Lozano Ibarra Ashly Celeste | Participó Activamente |
Aula: | 5. Llally Ocaña Ayvy Lorianne | Participó Activamente |
Fecha: 15 de abril del 2021 | 6. Malara Guanilo Marsha Vanessa | Participó Activamente |
7. Meza Murgueytio Carlos Rodrigo | Participó Activamente | |
8. Mondragón Febre Gerson | Participó Activamente | |
9. Morán Berrú Briggith Nicol | Participó Activamente | |
10. - |
Cuadro para evaluar nivel de participación de cada integrante de equipo:
N° | Apellidos, nombre (s) | Observación | Puntaje (0-20) |
1 | Huacchillo Aguilera María del Pilar | Participó Activamente | 17 |
2 | Juárez Gómez Junior Alexander | Participó Activamente | 17 |
3 | Juárez Rumiche Samuel Isai | Participó Activamente | 17 |
4 | Lozano Ibarra Ashly Celeste | Participó Activamente | 17 |
5 | Llally Ocaña Ayvy Lorianne | Participó Activamente | 17 |
6 | Malara Guanilo Marsha Vanessa | Participó Activamente | 17 |
7 | Meza Murgueytio Carlos Rodrigo | Participó Activamente | 17 |
8 | Mondragón Febre Gerson | Participó Activamente | 17 |
9 | Morán Berrú Briggith Nicol | Participó Activamente | 17 |
10 | |||
11 | |||
12 |
LÍNEA DE TRABAJO VALORES | VIDA | ||||
Infancia, familia y Educación básica | Estudios universitarios y Grupo Norte | Trabajos desempeñados por Vallejo | Vallejo y la prisión | Vallejo en Europa | |
Justicia | X | ||||
Solidaridad | X | X | X | X | X |
Identidad | X | ||||
Creatividad | X | X | |||
Perseverancia | X | X | X | ||
Liderazgo | X | X | X | ||
Innovación | X | X | |||
Emprendimiento | X | X | X | ||
xx | |||||
xx | |||||
xx | |||||
Hechos resaltantes | Nació en una familia humilde, fue el último de 12 hermanos en su natal Santiago de Chuco, sus estudios los realizó en la escuela municipal. Se le caracterizó por ser un chico estudioso y dedicado, con grandes habilidades por las letras. Su familia era muy humilde y pese a ello logró buscar sus sueños hasta realizarlos. Su nombre se ha inmortalizado a través de sus poemas, novelas y obras. Sus amigos en el colegio lo reconocían como un alumno estudioso, inquieto y que tenía una facilidad enorme para poder debatir sobre temas filosóficos. Respetaba sus orígenes y le era leal a ellos ya que siempre de alguna u otra manera retornaba a su ciudad natal. | Desde ahí se nota su gran cambio, es reconocido como escritor y poeta de renombre. Se crea el vanguardismo Solidaridad: Se graduó, la cual fue muy reconocido como un gran filósofo ,literario,periodista...etc Apoyó mucho a sus compañeros del grupo norte,de ello público sus propios poemas
Estableció la asociación la bohemia de trujillo,la cual está ya conformado por chicos con diferentes habilidades o talentos | Dedico poemas a su madre y su esposa. Reflejó, en algunas de sus obras, humanidad e injusticia. Fue muy desempeñado en todos sus planes y propósitos de los cuales participó. Trabajó como profesor en una escuela y ganó prestigio. En un punto presenta a sus amigos con su poema "Los Heraldos negros", con el que también se le reconoce. La muerte de Abraham Valdelomar le provoca un gran pesar, al escribir la expresión: Hermano en el dolor y la belleza, hermano de Dios. | OPTIMISMO: Al estar encerrado sin ningún sentimiento de culpa, siempre está buscando la verdad. FE: Cuando fue a la cárcel, nunca perdió la confianza porque sabía que un día lo liberarían porque no cometió ningún delito. JUSTICIA: Después de ser encarcelado, esperó pacientemente hasta que descubrió la verdad. Sus sentimientos por la sangre lo llevaron de regreso a su vida temprana, lo que lo llevó a estar involucrado en disturbios sociales y le provocó acusaciones injustas. Pero luego demostró su inocencia y lo liberó. | Amor: Cesar Vallejo se enamoró de Georgette Marie en París. Perseverancia: Cesar vallejo pasó muchas dificultades en París debido a las guerras, se podría decir que su vida en Europa no fue del todo agradable. Dedicación: Otorgado a las revistas peruanas, en su trabajo y en la beca obtenida. Se caracterizó por ser alguien con altos valores morales lo cual le limitó ser una persona creída y ambiciosa, o rodeada de tales lujos, al contrario, su vida estuvo llena de necesidades y temía que su proceso sea reabierto y regrese a prisión; pasó muchas peripecias que posteriormente logra estabilizarse con su intervención en la Revista Peruana Mundial y Necesidades. |
...