Proyecto Socio Politico
Enviado por duvinyangela • 24 de Septiembre de 2014 • 1.619 Palabras (7 Páginas) • 379 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez”
Programa Nacional de Formación en Administración
Fundación Misión Sucre
Aldea Universitaria Liceo Bolivariano El Vigía
El Vigía - Estado Mérida
(SOCIO-POLÍTICA)
PARTICIPANTES:
ANGELA PERNIA
MARIA ROMERO
MARCOLINA VARGAS
MILDRED ORTIZ
RAFAEL MORA
ROSSIE ARAQUE
YALIBET MONTILVA
YURAIMA LOBOS
EL VIGIA JUNIO DEL 2014
PARTE I
DIAGNOSTICO:
La presente propuesta tiene como objetivo informar y capacitar sobre los cincos grandes objetivos del plan de la patria 2012-2019 a los miembros que conforman la aldea universitaria El Vigía, entre ellos la población estudiantil, Administrativa y Obrero para solventar la falta de información entre los mismos con respecto a los lineamientos que conlleva este gran proceso, ya que por medio de la encuesta se diagnostica la falta de conocimientos e información concreta sobre todo en la comunidad estudiantil, y a su vez aclararle diversas interrogantes que muchos poseen al respecto.
Tal finalidad conlleva al impulso de cada uno de los presentes a la adaptación del plan patria, Legado dejado por el Presidente inolvidable Hugo Rafael Chávez Frías para que Venezuela sea un país protagónico y democrático en todos los ámbitos: económico, social, cultural y sobre todo humanista.
CARACTERIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN:
La Aldea Bolivariana El Vigía es una institución caracterizada por apoyar los programas educativos por la revolución, aportando todos los recursos a su alcance a las comunidades adyacentes partiendo desde el cumplimiento humano a la convicción de la formación social de cada persona quien acude a formarse. Esta organización cuentas además de la segunda etapa media diversificada en su turno diurno, con las diversas misiones tales como misión ribas y misión sucre con sus respectivos enlaces, contando con una comunidad estudiantil universitaria, administrativa y obrero de un total de :
Total de Matricula estudiantil universitaria Nº 241
Profesores Nº 25
Operarios Nº 04
Vigilantes Nº 03
POBLACIÓN TOTAL Nº 273
Programas académicos:
• PNF Administración.
• PNF Estudios Jurídicos.
• PNF Actividad Física y Salud.
• PNF Mecánica.
• PNF Gestión Ambiental.
• PNF Agroalimentaria.
• Trayecto Inicial.
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA.
L a Aldea Universitaria Liceo Bolivariano El Vigía se encuentra ubicada en el Estado Mérida, Municipio Alberto Adriani, Parroquia Rómulo Gallegos, Sector Buenos Aires, calle principal.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La Misión Sucre es un programa social creado por el proceso revolucionario, con la finalidad de brindar acceso a una educación universitaria gratuita y de calidad, con el propósito de impulsar las ideas bolivarianas; lo cual desarrolla sobre su pensum la unidad curricular de formación socio política, abriendo un espacio para el debate del contexto político, económico y social del país.
Por ende, es de suma importancia un estudio a profundidad del Plan Nacional Simón Bolívar 2013-2019, ley que plasma cinco objetivos estratégicos para el crecimiento de la nación en todos los ámbitos.
Iniciando con la expansión y consolidación del bien más preciado conquistado después de 200 años: “La Independencia Nacional”, ya que en la actualidad hay un pueblo que se siente orgulloso de sus raíces culturales e históricas.
Seguidamente, “continuar construyendo el Socialismo del siglo XXI”, como alternativa al capitalismo, sistema que se basa en la acumulación de dinero, originando la destrucción irreversible de la naturaleza, y a su vez creando miseria en la mayoría de la humanidad, afectando a la clase mas pobre de la sociedad.
En tercera instancia se plantea: “convertir a Venezuela en un país potencia”, aprovechando al máximo todos los recursos, porque la riqueza nacional debe estar al servicio del pueblo y de la construcción de una nación llena de justicia y paz.
Mediante que el cuarto objetivo propone: “contribuir con el desarrollo de una geopolítica internacional”, inspirado en la visión de armonía que caracteriza a los pueblos indígenas y en la concepción bolivariana de un mundo pluripolar.
Por último, el comandante Hugo Chávez pensando en que el ser humano es parte del medio ambiente realiza este quinto objetivo: “contribuir con la preservación de la vida y la salvación de la especie humana”, refiriéndose a hacer todos los esfuerzos necesarios para revertir las causas y los efectos de la devastadora crisis ambiental que atenta contra el planeta Tierra.
Partiendo de lo anteriormente mencionado, nace la necesidad de que los estudiantes de la Misión Sucre, específicamente de la Aldea Universitaria “El Vigía” se instruyan acerca de esta ley, por ser ellos vanguardia del proceso revolucionario que vive el país.
OBJETIVO GENERAL
• Capacitar a la población estudiantil de la Aldea Universitaria “El Vigía” a través de un taller formativo sobre el Plan Nacional Simón Bolívar 2013-2019.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Diseñar un cuestionario para elaborar una encuesta a los estudiantes.
• Conocer a través de la encuesta el conocimiento de la población estudiantil acerca del Plan Nacional Simón Bolívar 2013-2019.
• Elaborar material didáctico para el taller formativo.
• Dictar el taller formativo a la población estudiantil, enfocado en el Plan Nacional Simón Bolívar 2013-2019.
• Evaluar los resultados de las encuestas para realizar los análisis.
JUSTIFICACIÓN
Debido a la suma importancia que ha tenido el avance en nuestro país desde diferentes puntos de vista: económico, social, político, y educativo; nos hemos enfocado en resaltar los cinco grandes
...