RENDIMIENTO ECONOMICO DE LOS SUPERMERCADOS GRANDES FRENTE A LAS TIENDAS D1, ARA Y JUSTO & BUENO EN LA CIUDAD DEL ESPINAL TOLIMA 2020.
Enviado por ivonacosta04 • 21 de Octubre de 2020 • Documentos de Investigación • 1.647 Palabras (7 Páginas) • 185 Visitas
RENDIMIENTO ECONOMICO DE LOS SUPERMERCADOS GRANDES FRENTE A LAS TIENDAS D1, ARA Y JUSTO & BUENO EN LA CIUDAD DEL ESPINAL TOLIMA 2020.
VIVIANA RIVERA BRIÑEZ
IVON ALEJANDRA ACOSTA MORALES
ELIZABETH PALMA CARDOZO
DOCENTE
INSTITUCIÓN DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”
FACULTAD DE ECONOMIA, ADMINISTRACÓN Y CONTADURÍA
PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN GESTION CONTABLE Y FINANCIERA
ANTE PROYECTO DE GRADO
VII SEMESTRE
ESPINAL – TOLIMA
2020
RENDIMIENTO ECONOMICO DE LOS SUPERMERCADOS GRANDES FRENTE A LAS TIENDAS D1, ARA Y JUSTO & BUENO EN LA CIUDAD DEL ESPINAL TOLIMA 2020.
INTRODUCCIÓN
Este trabajo es una investigación de los grandes supermercados del espinal que busca analizar el comportamiento de los rendimientos económicos que han tenido en el trimestre frente a las tiendas D1, ARA Y JUSTO & BUENO, con el fin de determinar los factores que influyen en la competencia y concluir las estrategias que se pueden implementar para que las empresas puedan sostenerse en el mercado, se tomaran en cuenta las opiniones de los consumidores por medio de una muestra de la población para recopilar información y llegar a una hipótesis aplicando los objetivos que se tienen para realizar la investigación del problema y posteriormente se mostrará el análisis de los resultados de las entrevistas por medio de encuestas a profundidad, para finalmente concluir y dar las respectivas recomendaciones.
JUSTIFICACIÓN
Un dato importante es que los grandes supermercados son superficies económicamente activas y que su objetivo es influir en la economía de la ciudad, por ende es fundamental conocer los comportamientos de los rendimientos económicos que han ido obteniendo frente a las competencias que tienen en su entorno, para analizar las ventas del antes y después de las competencias en el mercado como el incremento de las ventas, preferencias de los consumidores, pérdida de clientes y demás factores que influyen en la competitividad de los mercados, toda esta información debe ser analizada para verificar el rendimiento de los supermercados y si se mantienen en su punto de equilibrio para tomar decisiones a tiempo para sostenerse en el mercado esto es muy importante para el crecimiento del comercio de la ciudad y se espera que se siga aumentando por parte de los consumidores ya que son ellos los que conlleva a que el sector del comercio lidere el crecimiento. Las tiendas D1, ARA Y JUSTO & BUENO han tenido un desarrollo a nivel nacional y han logrado perdurar en el comercio, brindando calidad en los productos, precios muy agradables, agilidad en la atención, comodidad con el servicio, y que los consumidores no gastan mucho tiempo a la hora de realizar sus compras, los grandes supermercados también son fundamentales en el mercado, puesto a que cubren con las necesidades totales de los consumidores que se sienten satisfechos con dichos servicios, Lo que se pretende terminar es que la competencia se mantenga firme entre los mercados para que todo fluya a beneficio de la economía de la ciudad y región.
RESUMEN
Los supermercados grandes y las tiendas D1, ARA Y JUSTO & BUENO en Colombia representan hoy en día una conformidad fundamental para el desarrollo y crecimiento de las regiones, es por lo que deben tener una gran capacidad de adaptación a los cambios que exige la globalización de mercados y en especial ajustarse a las necesidades del entorno en la que operan; por ende los supermercados grandes deben implementar nuevas metodologías, como es en la parte de organización, transformación, comercialización, excelente servicio al cliente, tener estrategias para poder mantenerse firme en el mercado ante las demás competencias, la ciudad de Espinal ha tenido dificultades del crecimiento comercial es por eso que se realiza esta investigación para que no vayan decayendo los supermercados que son los que promueven la competitividad comercial en la ciudad, en esta medida se tiene como propósito analizar el comportamiento del rendimiento económico que tienen los supermercados grandes frente a las cadenas D1, ARA Y JUSTO & BUENO en la ciudad del Espinal, Tolima.
Se tiene como finalidad buscar a través de una metodología analítica, para resolver necesidades organizacionales y contables para establecer las principales preferencias de los consumidores en las cadenas D1, ARA Y JUSTO & BUENO, identificar las ventajas y desventajas de los grandes supermercados del Espinal Tolima, determinar las estrategias que tienen las cadenas D1, ARA Y JUSTO & BUENO para mantenerse en competencia frente al mercado; con esto les permitirá elevar sus niveles de permanencia y competitividad en el mercado. El estudio se complementa con el diseño de un material cuantitativo tipo encuesta, elaborado por investigadores vinculados al proyecto, con este se busca que se genere toda la información verídica para analizar el rendimiento económico de los grandes supermercados e implementar estrategias para que tanto las empresas grandes como las tiendas D1, ARA Y JUSTO & BUENO, se siga sosteniendo en el marco y así el crecimiento comercial en la ciudad continúe en marcha.
Palabras claves
Globalización de mercados, necesidades organizacionales y contables, transformación, rendimiento económico, competitividad en el mercado.
Abstract
Large supermarkets and D1, ARA Y JUSTO & BUENO stores in Colombia today represent a fundamental conformity for the development and growth of the regions, which is why they must have great capacity to adapt to the changes demanded by the globalization of markets and especially adjust to the needs of the environment in which they operate; therefore large supermarkets must implement new methodologies, such as in the organization, transformation, marketing, excellent customer service, have strategies to stay firm in the market in the face of other competencies, the city of Espinal has had difficulties in growth That is why this research is carried out so that supermarkets that are those that promote commercial competitiveness in the city do not decline, to this end, the purpose is to analyze the behavior of economic performance of large supermarkets compared to chains D1, ARA Y JUSTO & BUENO in the city of Espinal, Tolima.
...