ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN CAPITULO 3 INGENIERIA DE TRANSITO


Enviado por   •  7 de Febrero de 2022  •  Ensayo  •  1.329 Palabras (6 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

ÁREA ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

6º ¨3¨

INGENIERÍA DE TRÁNSITO

“RESUMEN”

429506 Larios Galván Arturo|

Febrero del 2022

TRANSPORTE E INGENIERÍA DE TRÁNSITO

Para entender toda la información correspondiente al capítulo III debemos de conocer las 5 siguientes definiciones, estas definiciones se han tomado del Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española.

  • Transportar: “llevar una cosa de un paraje o lugar a otro.Llevar de una parte a otra por el porte o precio convenido”.
  • Transporte        o        transportación:        “acción        y        efecto        de        transportar        o

transportarse”.

  • Transitar: “ir o pasar de un punto a otro por vías, calles o parajes públicos”.
  • Tránsito: “acción de transitar. Sitio por donde se pasa de un lugar a otro”.
  • Tráfico: “tránsito de personas y circulación de vehículos por calles,

carreteras, caminos, etc.”

La definición de Ingeniería de Transporte y la Ingeniería de Tránsito según el

Instituto de Ingenieros de Transporte es:

  • Ingeniería de Transporte: “aplicación de los principios tecnológicos y científicos a la planeación, al proyecto funcional, a la operación y a la administración de las diversas partes de cualquier modo de transporte, con el fin de proveer la movilización de personas y mercancías de una manera segura, rápida, confortable, conveniente, económica y compatible con el medio ambiente”.
  • Ingeniería de Tránsito: “aquella fase de la ingeniería de transporte que tiene que ver con la planeación segura y eficiente, el proyecto geométrico y la operación del tránsito por calles y carreteras, sus redes, terminales, tierras adyacentes y su relación con otros modos de transporte motorizado y no motorizado”.

Como podemos observar, la Ingeniería de Tránsito es una pequeña parte de la Ingeniería de Transporte, donde el Proyecto Geométrico de calles y de carreteras es la correlación de los elementos físicos y las diversas características de operación de vehículos. El uso de matemáticas, física y geometría es fundamental dentro de estas ramas de conocimiento.

Sistemas de transporte.

El sistema global de transporte de una zona determinada debe de ser visto como un sistema multimodal y no puede separarse del análisis social, económico y político de la región. Para esto, todos los elementos de un transporte, desde las personas, la mercancía y vehículos de transporte.

El sistema de transporte de una región está directamente relacionado con su sistema socioeconómico. El transporte suele afectar en la forma en la que los sistemas socioeconómicos crecen y cambian. En la siguiente figura se muestran las relaciones entre las tres variables básicas.

[pic 1]

El sistema de transporte (T), el sistema de actividades (A) y la estructura de flujos (F).

  • El sistema de actividades, es el patrón de actividades sociales y económicas que se desarrolla en la región.
  • La estructura de flujos, siendo estos los puntos de origen y destino, además de las rutas y volúmenes de personas que se mueven a través del sistema.

Como podemos observar existen 3 clases de relaciones entre nuestras variables: La relación 1 nos indica que todos los flujos que se presentan en nuestro sistema son el producto de la interacción del sistema de transporte y las actividades que se presentan. La relación 2 especifica que todos los flujos causan cambios en nuestro sistema de actividades. La última relación, la relación 3, nos advierte que los flujos generan cambios en el sistema de transporte, esto nos indica que los operadores y el gobierno desarrollen nuevos servicios de transporte o modifiquen los ya existentes.

En el sistema global, la sociedad utiliza el transporte como un servicio, que está presente mediante la unión de múltiples lugares donde se llevan a cabo las distintas actividades. Por ello, en cada lugar donde la civilización se ha establecido, el transporte forma parte de la economía que engloba a la civilización.

Los usuarios, operadores y el gobierno consideran al transporte público de diferentes maneras. El objetivo del transporte se lleva a cabo mediante la provisión de redes compuestas por la siguiente estructura:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (249 Kb) docx (179 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com