ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redistribucion De Los Recursos Y Riesgos


Enviado por   •  13 de Octubre de 2013  •  660 Palabras (3 Páginas)  •  337 Visitas

Página 1 de 3

Existen diferentes tipos de recursos: naturales, económicos etc., que están distribuidos de diferentes manera a nivel local, nacional, o mundial.

Los recursos naturales son los bienes que se encuentran en la naturaleza y que utiliza el hombre para sustento y para satisfacer sus necesidades. Se dividen en,

Renovables 8su existencia no se agota con su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran en una tasa mayor)

No renovables (disminuyen con su utilización)

Reutilizables y no reutilizables

Bióticos (productos agrícolas, ganaderos, pesqueros y forestales)

Abióticos (el agua y los minerales) etc.

Ejemplos de los recursos naturales renovables son los recursos bióticos, que se generan más rápido de su extracción (algunas plantas, animales, peces), el uso excesivo del mismo lo puede convertir en un recurso extinto (bosque pesquería etc.) o no agotable (luz solar, vientos, mareas, agua, biomasa etc.) abióticos.

El agua que el hombre es también un recurso renovable, ya que, mediante el ciclo hidrológico, el agua que ahora se usa podrá volver más tarde a ser utilizada.

Los recursos naturales no renovables son habitualmente establecidos limitados o con ciclos de regeneración muy por debajo de los ritmos de extracción o explotación (minería, hidrocarburos etc.). Ellos se han formado durante millones de años. En ocasiones se agotan por su uso excesivo y sin control, como por ejemplo la extensión de las especies. Algunas veces puede que el recurso exista, pero no se puede utilizar por una razón, como sucede con el agua contaminada.

Algunos de los recursos ni renovables son: el petróleo, el carbón, los minerales, los metales, el gas natural y los dispositivos de las aguas subterráneas, etc.

El excesivo consumo de estas materias ha dado lugar que las reservas disminuyan de un modo alarmante, planeándosele peligros que en pocos años se hayan agotado en la tierra tanto como el petróleo como el carbón. Ante este problema, todos los científicos de mundo se han movilizado en las búsquedas de nuevas fuentes de energía capaces de sustituirlos en un futuro próximo. Ahora en muchos países se usan centrales nucleares, centrales que trabajan con la energía e sol o del viento, que ocupan ya un importante lugar en la producción energía.

La redistribución se refiere a modificaciones o cambios de las posesiones de personas particulares, agentes colección o grupos,

A veces aquellos de y a quien los recursos son redistribuidos son definidos como individuos, otro tiempos como grupos a los cuales los individuos son rígidamente adjudicados.

Las discusiones de la redistribución no siempre son muy específicas acerca de cuáles son las clases de sujeto de preocupación.

Los economistas, por ejemplo, amenudeo se refieren a políticas con efectos redistribuidos cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com