Referentes de identidad de los jóvenes de Marinilla, a propósito del patrimonio cultural del municipio
Enviado por 80418388 • 12 de Agosto de 2019 • Tesis • 52.664 Palabras (211 Páginas) • 146 Visitas
Referentes de identidad de los jóvenes de Marinilla, a propósito del patrimonio cultural del municipio
Trabajo presentado para optar al título de Magister en Educación: Línea- Didáctica en ciencias sociales y formación ciudadana
JOSÉ FRANCENY ALZATE SALAZAR
Asesor(a)
SULMA PATRICIA RODRÍGUEZ GÓMEZ
Medellín 2017
AGRADECIMIENTOS
Gracias al Altísimo, por su eterno amor y benevolencia; a mi hijo David por comprenderme y por su indescriptible cooperación cuando lo necesité;
A mi esposa porque con su amor incondicional, siempre confía en mis capacidades presentes y futuras, impulsándome con tesón no sólo a concluir este proyecto, sino a emprender decididamente un nuevo campo de investigación.
A mis padres por permitirme hacerles sentir que sus esfuerzos de antaño en mi formación como individuo, fueron insuperables.
A mis hermanos Beatriz, Andrea y Alexander Alzate Salazar, por sus sentimientos y acciones de solidaridad.
A los estudiantes de los grados noveno A y B; por emprender junto a mí, éste camino investigativo y contribuir con sus aportes conceptuales a la recolección de material para este proceso.
A la profesora Sandra Mejía Rodríguez, por su invaluable y oportuna orientación, la cual fue veraz, constructiva y desinteresada.
A mi asesora Sulma Patricia Rodríguez, quien, con profesionalismo, guió el tema de esta investigación de principio a fin.
DEDICATORIA
A mi bella familia porque siempre ha creído en mí sin dudar. Fue la motivación, la energía que en todo momento recargó mi motor para animarme a mantener encendida la luz de mi lámpara que en algunos instantes estuvo a punto de extinguirse.
Tabla de Contenido
1. Introducción 10
1.1 Un Poco de Historia Religiosa, Historia Cronológica y Contexto Geográfico 10
1.2 Algunos Personajes Eximios 15
1.3 Aspectos Geográficos 16
1.4 Sobre la Designación del Nombre Marinilla 17
1.5 Sitios De Interés Cultural y Turístico 18
1.5.1 Museo del Cristo. 19
1.5.2 Plazoleta de los mártires. 19
1.5.3 Monumento a la batalla de Cascajo. 20
1.5.4 Recinto del concejo municipal. 20
1.5.5 Pinacoteca de Personajes y Próceres Ilustres de Marinilla. 21
1.5.6 Casa Simona Duque. 21
1.5.7 Centro cultural Valerio Antonio Jiménez. 21
1.5.8 Centro recreativo Alcaravanes. 22
1.5.9 Centro recreativo Barandales. 22
1.5.10 Granja experimental (Román Gómez). 22
1.5.11 Hostería del Camino Real. 23
1.5.12 Unidad deportiva Ramón Emilio Arcila. 23
1.5.13 Parque lineal Quebrada la Marinilla. 24
1.5.14 Museo Arqueológico. 25
1.6 Cuencas y Quebradas 25
1.7 Festivales y Festividades 26
1.8 Economía 28
1.9 Contexto Educativo 29
2 Planteamiento del Problema 30
3 Objetivos 38
3.1 General 38
3.2 Específicos 38
4 Justificación 39
5 Estado del Conocimiento 44
5.1 Sobre el Patrimonio 46
5.1.1 Patrimonio cultural urbano. 46
5.2 Valoración del Patrimonio 51
5.3 El Patrimonio Social 55
5.4 Patrimonio Cultural Forjador de Identidad Nacional 59
5.5 Patrimonio Como Memoria Social 64
5.6 Patrimonialización y Construcción de Identidades ¡Error! Marcador no definido.
6 Marco Teórico 71
6.1 Cultura 72
6.2 Territorio 77
6.2.1 Territorialidad Desde la Optica de las Raíces y el Arraigo. 83
6.3 Identidad 91
6.4 Patrimonio Cultural 96
6.4.1 Material. 99
6.4.2 Inmaterial. 100
6.5 Memoria Histórica 102
7. Metodología 105
7.1 En el Primer Momento o Fase (Exploración) 110
7.2 Focalización 113
7.2.1Encuestas. 114
7.2.2 Entrevistas. 116
7.3 Profundización 121
7.3.1 Identificación de Lugares como Estrategia para Rememorar. 121
7.3.2 Salida de Campo 125
8 Confrontación de los Instrumentos con la Verdad. Análisis de la Información 128
8.1 Debate Sobre la Identidad de los Marinillos 128
8.1.1 Contigüidad Interpretativa Acerca de las Inquietudes Sobre Identidad Individual, Identidad Territorial Enmarcada en el Patrimonio a Partir del Análisis de la Información. 128
8.2 Fluctuaciones poblacionales: ¿causa de una disparidad social? (Territorio) 137
8.3 Territorio “resignificado”, Territorio Experimentado y Territorialidad 141
...