Regulación del mercado
Enviado por alixmaryl • 11 de Agosto de 2018 • Ensayo • 276 Palabras (2 Páginas) • 206 Visitas
La intervención del gobierno regulada de la mano con la acción del mercado promueve el desarrollo económico.
El estado y el mercado son entes que claramente no son perfectos. La conceptualización que tenemos de ambos nos ha conllevado a exigirles mucho más de lo que su capacidad les permite dar. Por esta razón, se considera necesario tener en cuenta sus funciones y limitaciones; esto permitiría que su aporte a la sociedad sea adecuado y eficiente.
Históricamente se ha mantenido la discusión acerca del papel del gobierno y los efectos que tiene su intervención en el desarrollo de los mercados y la economía. El pensamiento económico ha influido desde cada una de sus escuelas con la aportación de diferentes puntos de vista sobre sí el gobierno debería o no intervenir y de qué manera podría hacerlo, es precisamente eso la contribución más importante, porque permite confrontar las ideas de diversos autores analizando sus ventajas y desventajas con la evidencia empírica, y así proponer una nueva noción que se adapte a la realidad social.
A lo largo de los últimos años se ha tomado una nueva perspectiva para confrontar este debate, dejando a un lado una visión excluyente de ambos aspectos, y promoviendo un panorama en que ambos entes regulados, y trabajando en conjunto promueven el desarrollo económico. En este sentido, la intervención del gobierno regulada con la acción del mercado promueve el desarrollo económico.
Para explicar y a su vez sustentar nuestra tesis se hace necesario enfocarnos en dos casos extremos: El primero de estos seria imaginar un mundo regido por la teoría de la mano invisible de Adam Smith, donde no existe ni la mínima
...