Revolucion Francesa monografia
Enviado por Alejandro Altamirano • 22 de Mayo de 2016 • Biografía • 8.227 Palabras (33 Páginas) • 1.951 Visitas
INDICE
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I
1. Causas del Origen de la Revolución Francesa
1.1. Antecedentes
1.2. La Vida Política
1.3. La vida Social
1.4. La vida económica
CAPITULO II
2. Consecuencias de la Revolución Francesa y su trascendencia en la actualidad.
2.1. La Asamblea Constituyente y el inicio de la Revolución
2.2. La Asamblea Legislativa
2.3. Herencias intelectuales
2.4. Eliminacion de Penas por deudas e igualdad social ; Reformas hacia la libertad _
2.5. La Trascendencia de la Revolucion en la actualidad .
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
RESUMEN
Para hablar de la Revolución francesa, es indispensable hacer una breve referencia a las ideas que la gestaron y el porqué de su importancia en el desarrollo del cambio social, político y económico de una sociedad.
El final del siglo XVII es una época de trastornos en muchas partes de hemisferio occidental, trastornos que se pueden atribuir, directa o indirectamente, al fenómeno de las ideas conocidas como la Ilustración. Estas ideas, refleja las necesidades y tensiones de una sociedad cambiante se basan en el nuevo conocimiento científico del siglo XVII, que engendra una nueva fe en la razón y en el progreso. Por otro lado, esto lleva a un rechazo de la autoridad y a una afirmación de los Derechos del Hombre.
Sin embargo, las nuevas ideas son una inspiración para los monarcas, que el siglo XVII, empiezan a concentrar el poder en sus propias manos y a gobernar mediante agentes burocráticos nombrados por ellos. Sin embargo, estas actividades centralizadoras encuentran resistencia en todos aquellos que tenían intereses creados en el Antiguo régimen, Iglesias, gremios y corporaciones y, sobre todo, la aristocracia.
La Revolución Francesa nace dentro del ciclo de transformaciones políticas y económicas que marca el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Edad Contemporánea. Muchos son los factores que involucran en torno a Francia y a la revolución, se presenta como un tema apasionante y complejo.
En este trabajo tratamos de explicar y enunciar lo mejor posible las causas, consecuencias y los principales hechos en este proceso que son trascendentes en la historia de la humanidad ,recalcando los principales cambios que sucedió en Francia a través de esta Revolución y su trascendencia en los tiempos actuales.
INTRODUCCIÓN
Este trabajo de investigación tiene como finalidad conocer las causas y consecuencias de la Revolución Francesas y su trascendencia en la actualidad mediante la utilización de diferentes fuentes bibliográficas que permiten proporcionar información verídica en la que se reconoce que la Francia revolucionaria es un ejemplo de liberación, principio que sigue vigente hoy más que nunca sobre todo las constituciones modernas, que contemplan los derechos humanos como una cualidad fundamental de los seres humanos.
Teniendo como sustento bibliográfico el texto, (Ellaurini, 1893) pag.152 plantea que “La edad contemporánea es el periodo comprendido entre 1789 y nuestros días”; también se sustenta en el texto (mailxmail.com, 2005)“Los aspectos que presentan los tiempos contemporáneos en el transcurso de los años que van desde su iniciación hasta el momento presente”; aquí se compara el inicio de la revolución francesa, lo cual nos permite analizar y conocer la importancia de la misma destacando sus principales causas y consecuencias.
Para el desarrollo de esta investigación se emplea como base el método científico, cuya metodología es cualitativa, descriptiva y bibliográfica, la que consiste en la recolección de material teórico de características, cualidades y definiciones acerca de la Revolución Francesa junto a una síntesis de datos con base teórica.
Para lo cual se plantea dos capítulos que abordan algunos de los temas de importancia histórica.
Capítulo I: Causas del origen de la Revolución Francesa
Capítulo II: Consecuencias de la Revolución Francesa y su trascendencia en la actualidad.
CAPITULO I
- Causas del Origen de la Revolución Francesa
- Antecedentes.
Las revoluciones aparecen por primera vez en gran escala en las colonias inglesas de América, recurriendo a la filosofía de Locke sobre el derecho natural, los colonizadores se niegan a pagar un impuesto establecido por el parlamento en Londres, en el que no están representados. Para 1775 la disputa llega a una guerra declarada. Los hombres moderados que mantienen la antigua estructura de la sociedad son sustituidos por otros con objetivos más democráticos; y la guerra por la independencia nacional gana el apoyo en todos los extractos sociales. El ejemplo norteamericano es una inspiración para los rebeldes de los países bajos, así como en Francia, cuyas tropas pelean en el lado norteamericano en la guerra.
...