Revolucion Mexicana Hasta Lazaro Cardenas
Enviado por zitle • 23 de Enero de 2013 • 495 Palabras (2 Páginas) • 661 Visitas
LINEA DEL TIEMPO
1910- *Madero es aprendido en Monterrey y encarcelado en San Luis potosí.
*Séptima reelección de Porfirio Díaz.
*Madero escapa de prisión. Proclama el plan de San Luis.
*Francisco Villa se levanta en armas.
1911- *Se firma el pacto de Ciudad Juárez y Porfirio Díaz renuncia a la presidencia.
*Zapata proclama el plan de Ayala.
*Entrada de Francisco I. Madero en la Ciudad de México.
1912- *Pascual Orozco proclama el plan de la Empacadora, desconociendo a Madero.
1913- *Se firma el pacto de la embajada entre Victoriano Huerta, Félix Díaz y Henry Lane Wilson, embajador de Estados Unidos.
*Madero y Pino Suarez son hechos presos y asesinados.
*Es nombrado presidente Pedro Lascurain, pero renuncia a favor de Victoriano Huerta.
Proclamación del plan de Guadalupe para desconocer el gobierno golpista de Victoriano Huerta.
*Venustiano Carranza es nombrado primer jefe del ejército constitucionalista
1914- * Victoriano Huerta renuncia a la presidencia y se traslada a Europa.
*Zapata avanza hacia Puebla y Villa hacia Chihuahua.
*Carranza entra triunfante en la ciudad de México y es nombrado presidente.
1915- *El general Álvaro obregón sale de la ciudad de México para seguir a Villa.
1916- *Villa invade Colombus población fronteriza de Nuevo Mexico.
1917- *Promulgación de la Constitución de 1917.
*Toma de posesión del presidente Carranza.
1919- *durante una emboscada, Emiliano zapata es asesinado en Chinameca.
1920- *Apoyándose en el plan de Agua Prieta, Plutarco Elías Calles desconoce el gobierno de Carranza.
*En el pueblo de Tlaxcalatongo es asesinado Carranza.
*Rendición de Villa en Sabinas Coahuila.
*Es electo presidente Álvaro Obregón.
1923- *Villa es asesinado en Parral, Chihuahua.
1924- *Gana la elección presidencial Plutarco Elías Calles.
1928- *Álvaro Obregón es electo presidente nuevamente.
*Obregón es asesinado por José de León Toral.
*Emilio Portes Gil ocupa la presidencia.
1930- *Pascual Ortiz Rubio toma posesión de la presidencia
1932- *Renuncia a la presidencia Pascual Ortiz Rubio, en su lugar se designa a Abelardo L. Rodríguez
1934- *Lázaro Cárdenas gana las elecciones presidenciales.
1938- *Expropiación petrolera.
...