ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMAS DE SALUD TERCERA ENTREGA


Enviado por   •  5 de Agosto de 2017  •  Práctica o problema  •  1.561 Palabras (7 Páginas)  •  397 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

ESCUELA DE ENFERMERÍA

CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

MODALIDAD DISTANCIA

                      SISTEMAS DE SALUD

                              TERCERA ENTREGA

Alumnos:

ZONA 278 MISIONES

Profesor Titular:

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

  1. Mirar la película Sicko de Michel Moore y hacer una breve reseña

Esta película nos demuestra la forma de operar del sistemas de salud en Estados Unidos de América, dando énfasis en las grandes compañías se seguros médicos, así también compara a este país considerado como una potencia mundial con países como Cuba, ReinoUnido, Francia y Canadá.
El fin de la película es dar a conocer los casos de personas que se han visto afectadas por este sistema y llama al pueblo estadounidense a demandar cambios en la política y que puedan gozar de un sistema de salud universal como el de los países mencionados anteriormente. Se muestran muchos casos de personas que sufren de alguna enfermedad o han llegado a la muerte por culpa de este sistema, ya que les niegan el seguro mèdico por haber tenido enfermedades, porque las tienen o por ser propensos a tenerlas igual que por estar muy flacos o muy gordos, también hay casos de personas que tiene el seguro pero que buscan cualquier razón para no cubrirles alguna operación o un estudio, y aun teniendo seguro los costos de las medicinas y los hospitales son muy elevados, los casos que mas me conmovieron fueron de las personas de la tercera edad que no tenían para pagar el hospital y las sacaban en un taxi para dejarlas tiradas en la calle diciéndoles que se cuidaran solas.
Así el director de la película se da a la tarea de investigar el sistema de salud de otros países empezando por sus vecinos del norte Canadá, en donde descubre que los hospitales no les generan costo alguno, la atención es rápida y muy buena, después de darse cuenta del sistema que tenían ellos se sorprende y decide ir a Inglaterra a pregunta a varias personas sobre la atención y los costos las cuales le responden que no les costo el hospital, ni un parto absolutamente nada, y sigue buscando un lugar en ese hospital donde les cobre, entonces encuentra un cajero al cual va y pregunta que si ese es el lugar donde pagan para dar de alta a un paciente y se va con la sorpresa de que en vez de pedirles dinero para salir de ahí, se los dan para

el transporte; pero insiste en buscar un lugar donde cobren y se encuentra una farmacia a donde llega a preguntar el precio de las capsulas donde le salía lo mismo comprar 1 capsula o las que fueran siendo un precio muy bajo de casi 7 libras.
En la entrevista con un doctor del sistema de Inglaterra le confirma que aparte de ser gratuito el hospital a ellos les pagan mejor si atienden mejor a las personas.
Con el objetivo de encontrar países con este sistema de salud viaja a Francia donde realmente es uno de los mejores sistemas de salud universal, ya que como en el caso anterior el hospital no tiene costo, ni el medicamento, tampoco se fijan en si la persona es residente o trabaja como en el caso del joven estadounidense que tuvo que mudarse ahí después de saber que tenía un tumor y que no tenía como pagar un seguro medico, en Francia le dieron todo el tratamiento y todo lo que necesitaba, le salvaron la vida a cambio de nada; otra de las cosas buenas es que a las mujeres que acaban de dar a luz el gobierno les paga una ni; era para ayudarles en todo lo que pueda, lo cual es una idea estupenda. Esto no acabó ahí, resulto que tiene servicio médico a domicilio las 24 horas del día y que también era gratuito.
En lo último de la
 película Michael Moore el director de esta, se da a la tarea de buscar gente que fue rescatista en los atentados del 11 de septiembre y que a consecuencia de eso tenían fuertes problemas de salud y los costos de sus estudios o medicamentos eran demasiado elevados para cubrirlos, después los reunió a todos y los llevo a la prisión de Guantánamo donde investigo que los terroristas recibían mejor atención medica y servicios que los héroes del 11 de septiembre, lo cual no tuvo éxito y decidió llevarlos a cuba el lugar donde vivía “Lucifer” como tenían entendido, pero se dieron cuenta que no todo era tan malo.

A todos los del viaje les brindaron los servicios de salud que necesitaban desde medicamentos que costaban 3 pesos hasta estudios que en Estados Unidos les era imposible pagar, les diagnosticaron todos sus problemas, los hospedaron y les dieron todo lo que necesitaban sin pagar nada, ante esto las personas reaccionaron de una forma tan agradecida ya que les habían dado atención de primer nivel en otro país, ya que en el suyo no se las brindaron.
Se pudo observar como los cubanos tenían lo mejor para medicina y avances científicos en ese campo así como consultas y revisiones casa por casa con el objetivo de que toda su población estuviera sana.
En mi opinión me pareció una película muy interesante, que cambio mi forma de pensar y de ver el futuro, cambio por completo mi forma de ver a esa potencia mundial donde tienen tanto dinero para guerras, armas y mantener a terroristas, y no pueden brindar una buena atención medica a sus ciudadanos, y ver que esas empresas llamadas aseguradoras en realidad no lo son y solo buscan el bien de ellos mismos y el dinero de los demás, comparando ese sistema de salud con el de México creo que no estamos tan mal, tal vez no es de la mejor calidad el servicio que se brinda en las instituciones de gobierno ni el mas rápido pero no es caro y al fin de cuentas se da el servicio que se requiere.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (143 Kb) docx (472 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com