Salud ocupacional. Factor de riesgo Riesgo laboral asociado
Enviado por Astrik Calderón Espinoza • 17 de Diciembre de 2020 • Práctica o problema • 390 Palabras (2 Páginas) • 112 Visitas
Astrik Stephanie Josselyn Calderón Espinoza [pic 1]
CUESTIONARIO I
PREGUNTAS DEL TUTOR
Con los datos facilitados en el Caso Práctico y los que necesites extraer de la Unidad de Competencia, se te solicita que des respuesta a las siguientes cuestiones:
- Identifica al menos cinco factores de riesgo y relaciónalos con algún riesgo profesional al que darían lugar dichos factores de riesgo
- Respuestas
Factor de riesgo | Riesgo laboral asociado |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
- Realiza un panorama de factor de riego utilizando el ejemplo de metodología que tienes en la Unidad de Competencia.
Factor de riesgo | (C) | (E) | (P) | G.P. |
Ruidos excesivos: Trabajo textil con máquinas textiles ruidosas. | 1 | 6 | 3 | 18 |
Problemas posturales: Trabajar sentada durante largos periodo de tiempo. | 1 | 6 | 10 | 60 |
Caídas: Trabajar apilando en un suelo con boquetes. | 2 | 6 | 3 | 36 |
Atropellos: Trabajar en una zona donde circular carretillas. | 1 | 6 | 10 | 60 |
Desplomes: Trabajar apilando inadecuadamente materiales. | 2 | 6 | 10 | 120 |
Incendios: Fumar a pesar de la existencia de una señal de “NO FUMAR”. | 35 | 1 | 1 | 35 |
- En función de la estimación, propón al menos dos medidas preventivas que permiten minimizar o eliminar cada uno de los riesgos.
- Ruidos excesivos por máquinas textiles:
- Capacitación sobre el uso adecuado de los protectores auditivos.
- Concientización sobre los riesgos que supone trabajar expuestos al ruido.
- Caídas a estar apilando en un suelo con boquetes.
- Inspección y renovación del suelo afectados por las carretillas.
- Señalización en zonas donde existan rampas.
- Desplomes al estar apilando inadecuadamente materiales.
- Colocación ordenada de materiales.
- Ubicación conecta de materiales al acomodar.
- Incendios por fumar a pesar de la existencia de una señal de “NO FUMAR”.
- Capacitación sobre las señalizaciones.
- Lugares accesibles para los extintores.
- Tener personal capacitado en el uso de extintores.
- Verificar la condición de los extintores eventualmente.
- Contar con un sistema de aviso en forma de luz.
...