ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad y fronteras en Norteamérica: del TLCAN a la ASPAN


Enviado por   •  2 de Abril de 2024  •  Apuntes  •  372 Palabras (2 Páginas)  •  45 Visitas

Página 1 de 2

SEGURIDAD Y FRONTERAS EN

NORTEAMÉRICA: DEL TLCAN A LA ASPA

La cooperación en seguridad entre Canadá, Estados Unidos y México es crucial para combatir el terrorismo y proteger las fronteras, destacando acuerdos como Fronteras Inteligentes y la doctrina de "acción anticipada preventiva" de Estados Unidos.

Creación de la Oficina de Seguridad de la Patria y el Departamento de Seguridad de la Patria: se menciona la respuesta de Estados Unidos a la percepción de vulnerabilidad después del 11 de septiembre, con la creación de estas entidades para concentrarse en la seguridad nacional y la protección contra amenazas.

Colaboración en seguridad fronteriza: México, Estados Unidos y Canadá trabajan juntos para asegurar un flujo seguro de personas y bienes mediante la implementación de medidas de seguridad en aeropuertos, puertos y fronteras, así como la creación de equipos de manejo de fronteras integrados.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS): establecido en 2003, se reorganizó para centrarse en la seguridad nacional y trabajar en conjunto con Canadá y México. Se asignaron fondos para reforzar la seguridad en las fronteras, se implementaron medidas para detectar amenazas químicas y biológicas, se buscó colaboración con el sector privado y se trabajó en el desarrollo de habilidades tecnológicas.

Hacia una comunidad de América del Norte: tlcan plus o aspan

ASPAN promueve la integración económica y de seguridad en América del Norte: El artículo enfatiza el papel de la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN) como un instrumento que ayuda a fortalecer la integración económica y de seguridad en la región. Se centra en cómo esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la cooperación entre Estados Unidos, Canadá y México en cuanto a asuntos de prosperidad y seguridad.

Diferencias entre los países miembros de ASPAN: Los países miembros de ASPAN (Estados Unidos, Canadá y México) tienen diferentes prioridades y enfoques. Estas discrepancias pueden afectar cómo se abordan los temas de la agenda de prosperidad y seguridad en la región.

La importancia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como un pilar fundamental para los proyectos de integración en la región es destacada. Este acuerdo comercial ha establecido las bases para la colaboración económica entre los países miembros y ha cambiado la forma en que se desarrollan las relaciones comerciales en América del Norte.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (39 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com