TRABAJO EN ALTURAS
Enviado por jefriinr • 17 de Abril de 2015 • 3.906 Palabras (16 Páginas) • 256 Visitas
• 10 DE LOS RIESGOS QUE SE PUEDEN IDENTIFICAR DENTRO DE UNA EMPRESA DE TRABAJO EN ALTURAS?
1. No usar equipos de protección
2. no establecer un método de protección contra las caídas
3. se usa el arnés pero frecuentemente no se encuentra amarrados
4. perdida de equilibrio agarre o resbalo
5. Por falta de conocimientos
6. Por falta de capacidades
7. superficies de trabajo
8. condiciones climáticas adversas
9. peligros anexos (energía eléctrica, equipos en movimiento, bordes cortantes etc.)
10. Principalmente por falta de valorización de la seguridad
• QUÉ ALTERNATIVAS DE CONTROL SE PODRÍAN PLANTEAR EN RELACIÓN A LOS RIESGOS DETERMINADOS?
Identificar el riesgo de caída
Identificar los problemas potenciales
Dar a conocer a todos los trabajadores los riesgos en trabajos en alturas
Identificar las deficiencias de los equipos
Suministrar a los trabajadores los elementos de protección
Detectar actos inseguros
Capacitar al personal de manera constante y actualizarlo
Percibir el efecto que producen los cambios
Enviar a todo el personal a realizar los exámenes de ingreso y pedir exigir a los médicos que se cumpla lo establecido en la resolución 1409 de 2012
Determinar la eficiencia de las acciones correctas
Realizar charlas y capacitaciones a los trabajadores con el personal de talento
• LOS SISTEMAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL QUE SE PUEDEN EMPLEAR Y LAS CARACTERISTICAS DE CADA UNO?
Arneses de Cuerpo Completo
El arnés industrial de cuerpo completo, es parte de un sistema o equipo de protección para detener la caída libre severa de una persona, siendo su uso obligatorio para todo el personal que trabaje en altura a 1,80 metros o más. Se utiliza especialmente en aquellos casos en que la persona deba trasladarse o moverse de un lado a otro
Arneses de Pecho con Correas para las Piernas
Los arneses de pecho con correas para las piernas, sirven para propósitos generales. En caso de caída distribuyen las fuerzas de cargas a través del pecho y las caderas del usuario. Las correas de las piernas son ajustables.
Arneses de Pecho y Cintura
Se componen de una correa asegurada sólo alrededor del pecho, con cintas para los hombros y correas auto ajustables para los hombros. El arnés de pecho con correas distribuye las fuerzas de carga a través del pecho y las caderas del usuario en caso de caída.
Arneses de Suspensión (tipo asiento)
El arnés de suspensión o arnés tipo asiento es un equipo de uso limitado a sitios inaccesibles en los que el trabajador deba ejecutar tareas, donde la persona no dispone de una superficie fija o firme para pararse, o donde no existan puntos de anclaje ni otros apoyos a los cuales se pueda sujetar, por lo tanto, el usuario debe permanecer totalmente sostenido mediante un arnés de suspensión.
Sistemas para Trabajos de Posicionamiento
Consiste en soportes para el cuerpo: cinturones o arneses con acoples laterales que permitan conectar una línea de sujeción de posicionamiento, o una línea horizontal sosteniendo al usuario. Este sistema permite al usuario trabajar en superficies elevadas manteniendo las manos libres.
Al utilizar un cinturón, el usuario queda sujeto a argollas o anillos en D ubicados a ambos costados del cinturón.
Línea de Sujeción o Estrobo
También denominada como “estrobo’’, tirante y “cuerda o cola de seguridad’’, la línea de sujeción es un componente de un sistema o equipo de protección para limitar y/o detener una caída, restringiendo el movimiento del trabajador o limitando la caída del usuario. Está constituida por una correa de nylon, tejido de cuerda de nylon trenzado, o por una línea o estrobo de cable de acero galvanizado
Línea de Sujeción con Dispositivo Amortiguador de Impactos
Las líneas de sujeción o estrobos con un dispositivo amortiguador de impactos (Atenuador de caída), son líneas de sujeción —correas de nylon o cuerda trenzada— que cuentan con un dispositivo amortiguador de impactos que permite disipar la energía del impacto, reduciendo la fuerza de detención en un 50% aproximadamente, actuando en el usuario y en el anclaje. Existen varios tipos de dispositivos amortiguadores de impactos.
• BASADO EN EL ANALICIS QUE USTED REALIZO FRENTE LOS ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO EN ALTURAS
• 10 DE LOS RIESGOS QUE SE PUEDEN IDENTIFICAR DENTRO DE UNA EMPRESA DE TRABAJO EN ALTURAS?
1. No usar equipos de protección
2. no establecer un método de protección contra las caídas
3. se usa el arnés pero frecuentemente no se encuentra amarrados
4. perdida de equilibrio agarre o resbalo
5. Por falta de conocimientos
6. Por falta de capacidades
7. superficies de trabajo
8. condiciones climáticas adversas
9. peligros anexos (energía eléctrica, equipos en movimiento, bordes cortantes etc.)
10. Principalmente por falta de valorización de la seguridad
• QUÉ ALTERNATIVAS DE CONTROL SE PODRÍAN PLANTEAR EN RELACIÓN A LOS RIESGOS DETERMINADOS?
Identificar el riesgo de caída
Identificar los problemas potenciales
Dar a conocer a todos los trabajadores los riesgos en trabajos en alturas
Identificar las deficiencias de los equipos
Suministrar a los trabajadores los elementos de protección
Detectar actos inseguros
Capacitar al personal de manera constante y actualizarlo
Percibir el efecto que producen los cambios
Enviar a todo el personal a realizar los exámenes de ingreso y pedir exigir a los médicos que se cumpla lo establecido en la resolución 1409 de 2012
Determinar la eficiencia de las acciones correctas
Realizar charlas y capacitaciones a los trabajadores con el personal de talento
• LOS SISTEMAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL QUE SE PUEDEN EMPLEAR Y LAS CARACTERISTICAS DE CADA UNO?
Arneses de Cuerpo Completo
El arnés industrial de cuerpo completo, es parte de un sistema o equipo de protección para detener la caída libre severa de una persona, siendo su uso obligatorio para todo el personal que trabaje en altura a 1,80 metros o más. Se utiliza especialmente en aquellos casos en que la persona deba trasladarse o moverse de un lado a otro
Arneses de Pecho con Correas para las Piernas
Los arneses de pecho con correas para las piernas, sirven para propósitos generales. En caso de caída
...