“TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE CHILE CON EL RESTO DEL MUNDO”
Enviado por Leslie • 14 de Noviembre de 2015 • Informe • 17.385 Palabras (70 Páginas) • 321 Visitas
“TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE CHILE CON EL RESTO DEL MUNDO”
ANTOFAGASTA 16 DE JUNIO, 2015
INDICE
I. INTRODUCCION
II.RESUMEN EJECUTIVO
III. OBJETIVOS
IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS
V. TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE CHILE CON EL MUNDO 2015
1. Acuerdo Comercial Chile – Australia
2. Acuerdo Comercial Chile – Bolivia
3. Acuerdo Comercial Chile – Canadá
4. Acuerdo Comercial Chile – China
5. Acuerdo Comercial Chile – Colombia
6. Acuerdo Comercial Chile – Corea del Sur
7. Acuerdo Comercial Chile – Cuba
8. Acuerdo Comercial Chile – Ecuador
9. Acuerdo Comercial Chile – EFTA
10. Acuerdo Comercial Chile - Estados Unidos
11. Acuerdo Comercial Chile – Hong Kong SAR
12. Acuerdo Comercial Chile – India
13. Acuerdo Comercial Chile – Japón
14. Acuerdo Comercial Chile – Malasia
15. Acuerdo Comercial Chile – Mercosur
16. Acuerdo Comercial Chile – México
17. Acuerdo Comercial Chile – P4
18. Acuerdo Comercial Chile – Panamá
19. Acuerdo Comercial Chile – Perú
20. Acuerdo Comercial Chile – Turquía
21. Acuerdo Comercial Chile – Unión Europea
22. Acuerdo Comercial Chile – Venezuela
23. Acuerdo Comercial Chile - Centro América
24. Acuerdo Comercial Chile – Vietnam
VI.CONCLUSIÓN
VII.BIBLIOGRAFÍA
VIII.GLOSARIO
I. INTRODUCCION
En el marco de la globalización de la economía, los países han suscrito diversos tratados y acuerdos comerciales con el fin de incorporarse al creciente mercado internacional. Este proceso se denomina internacionalización de la economía
Desde fines de la década de 1990, Chile se ha adherido a una serie de tratados de libre comercio (TLC) con países tanto de Latinoamérica como del resto del mundo, destacando entre ellos los firmados con las principales economías del mundo: Estados Unidos, China y la Unión Europea.
A la fecha a través de los tratados de comercio firmados, Chile actualmente posee libre acceso a los principales mercados en el mundo, alcanzando más de 4.200 millones de personas distribuidas en los cinco continentes. Hasta la fecha se han suscrito 22 acuerdos comerciales con 60 países
II.RESUMEN EJECUTIVO
El siguiente trabajo tiene como finalidad estudiar los efectos en el comportamiento de la economía chilena de los Acuerdos de Libre Comercio entre Chile y el Mundo. Específicamente, este trabajo de investigación hace un recorrido por la historia de cómo Chile llegó a abrir negociaciones de TLC con tantos países.
Actualmente, el mercado internacional, se encuentra liderado por bloques económicos (Mercado Común del Sur, MERCOSUR, por ejemplo) y organismos internacionales (Fondo Monetario Internacional, FMI), que al unir sus esfuerzos hacia objetivos comunes han logrado transformarse en potencias comerciales que dictan las estrategias que marcan el ritmo económico de regiones y países como Chile.
Tipos de Acuerdo
Entre los tipos de acuerdos suscritos por Chile se encuentran los siguientes:
- Acuerdo de Complementación Económica (ACE)
Es una denominación que usan los países latinoamericanos en los acuerdos bilaterales que contraen entre sí para abrir recíprocamente sus mercados de bienes, los que se inscriben en el marco jurídico de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Apuntan a una apertura de mercados mayor a la de los Acuerdos de Alcance Parcial, pero menor que los Tratados de Libre Comercio. En este tipo de acuerdos se negocian todos los productos de ambos países.
...