ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratado De Libre Comercio Con La Unión Europea


Enviado por   •  25 de Mayo de 2013  •  626 Palabras (3 Páginas)  •  549 Visitas

Página 1 de 3

Tratado de Libre Comercio México - Unión Europea

Objetivo General

Crear un espacio comercial en un contexto de integración multinacional a través del establecimiento de una Zona de Libre Comercio para la apertura de oportunidades externas de desarrollo.

Objetivos Específicos

• Fomentar el desarrollo de los intercambios de bienes y servicios.

• Liberalizar preferencial, progresiva y recíprocamente el comercio de bienes y servicios.

• Dinamizar la actividad comercial y económica.

• Atraer insumos y tecnología para la empresa mexicana.

• Generar mayores empleos.

• Promover la inversión directa.

• Incrementar las oportunidades y alianzas estratégicas para la empresa mexicana.

COMERCIO DE SERVICIOS E INVERSIÓN

Servicios

Acceso sin restricción al número de operaciones o prestadores de servicio en territorio comunitario.

Otorgamiento de trato nacional y trato de nación más favorecida.

Consolidación del grado de apertura vigente en las respectivas legislaciones nacionales.

Se contempla la prestación de servicios transfronterizos e inversión en este sector, exceptuando audiovisuales, transporte aéreo y cabotaje marítimo.

Inversión

Consolidación de la apertura actual, plasmada en legislaciones nacionales de pagos relacionados con inversión directa.

No implicación de apertura adicional a la inversión extranjera directa en ningún sector.

Reiteración de compromisos internacionales y establecimiento del acuerdo de promover recíprocamente la inversión.

ASPECTOS INSTITUCIONALES

Solución de Controversias

Establecimiento de un mecanismo de consulta y solución de controversias con procedimientos claros y expeditos (primera vez que la Unión Europea incorpora esta disciplina en un tratado comercial).

Concesión prioritaria a la conciliación, antes de acudir a un procedimiento arbitral; México conserva su derecho de impugnar ante la OMC.

Instituciones

Creación de un consejo conjunto, integrado por representantes a nivel ministerial del Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea y el gobierno de México.

Establecimiento de un comité integrado por ambas partes como auxiliar del consejo conjunto.

Subdirección de Política Exterior

COMPRAS DE GOBIERNO Y PROPIEDAD INTELECTUAL

Compras de Gobierno

Otorgamiento de mejores condiciones de acceso que los demás socios comerciales de la Unión Europea.

Consolidación del grado de apertura vigente y no modificación de la legislación del sector.

Entrada de vigencia del capítulo de servicios hasta la entrega de estadística desagregada para las compras de, por lo menos, 150 empresas públicas de la Unión Europea.

Propiedad Intelectual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com