“Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas”
Enviado por poscar3 • 9 de Febrero de 2016 • Apuntes • 1.577 Palabras (7 Páginas) • 469 Visitas
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]
“Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas”
Empresa:
PERFILES Y MAQUILAS EN ACERO, S.A.
Pieza:
Recogedor
Equipo:
- Ahedo Flores Daniel
- Galicia Espejel Alondra Cecilia
- Moreno Alvarado Víctor
- .
Materia:
CONFORMADO DE MATERIALES
Secuencia:
2IM56
Profesora:
PAREDES MARROQUIN CARMEN P.
INDICE
Contenido
PORTADA1
INDICE2
INTRODUCCIÓN3
OBJETIVO4
DIBUJO DE LA PIEZA5
DESCRIPCION DEL PROCESO DE FABRICACION DE LA PIEZA EN ESTUDIO6
CARACTERISTICAS DEL MATERIAL UTILIZADO7
CARACTERISTICAS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO UTILIZADO8
COSTO DE FABRICACIÓN9
CONCLUSIONES10
BIBLIOGRAFIA11
INTRODUCCIÓN
En el conformado de materiales vemos la forma de transformación de la materia prima para darle un uso adecuado, con la finalidad de desempeñar diferentes tareas ya sea en casa o en el medio donde se requiera.
Los procesos de fabricación se están haciendo cada vez más complejos, de ahí nace la importancia de conocer los diversos procesos de conformado de materiales con los cuales se puede procesar cualquier material. Con todos estos conocimientos, en cualquier industria se puede trabajar más eficiente y productivamente.
Con el presente trabajo se pretende que cada alumno que participo en la realización aplique cada conocimiento impartido por la profesora y por las practicas en el laboratorio de conformado de materiales con el fin de plasmar en este trabajo los conocimientos aprendidos en dicha asignatura.
En las páginas siguientes se mostrara la descripción del proceso de la pieza (recogedor), así como también el dibujo de la misma, las características del material, la maquinaria y equipo utilizados y su costo de fabricación.
Cabe resaltar que el ingeniero industrial que tenga conocimiento de los procesos de conformado de materiales lograra una aportación mayor en la industria, ya que es de suma importancia tales conocimientos sobre el conformado de materiales para poder desarrollar un proceso adecuado e incorporar la materia prima al mejor proceso obteniendo una satisfacción de su aprovechamiento en conjunto con su manufactura logrando así el mayor desempeño de la empresa.
OBJETIVO
Objetivos secundarios:
- Identificar qué procesos según la pieza a maquinar.
- importancia del estudio del conformado de materiales en un proceso.
- Dar a conocer la aplicación de los procesos del conformado de materiales estudiados y su aplicación en la industria.
- seleccionar y aplicar la secuencia de conformado de materiales para una pieza en específico (recogedor).
Descripción del Proceso de Fabricación.
- Diseño del recogedor, de acuerdo al material con que se requiera elaborar, así mismo de acuerdo al tamaño requerido.
- Dibujo del recogedor basándose en las medidas requeridas para su correcta realización.
- Cotización de la Materia Prima a utilizar en la fabricación, en este caso será lámina de acero al carbón con recubrimiento en zinc, así como un tubo hueco de acero al carbón.
- Se pide al almacén de materia prima el material a utilizar, el cual será una lámina de acero al carbón con recubrimiento en zinc, así mismo un tubo hueco de acero al carbón de 80 cm de largo.
- Se traza sobre la lámina el diseño del recogedor, indicando las partes de corte y las de doblez, todo esto con la ayuda de una escuadra metálica, metro y segueta, de la misma forma verificando que cada trazo tengas las medidas requeridas.
- La lámina es trasladada a la cortadora, supervisando que quede con las dimensiones adecuadas; así mismo con la ayuda de unas tijeras industriales se eliminan los detalles faltantes.
- La lámina es llevada a la máquina dobladora con el técnico responsable de la operación quien supervisara una vez más que las medidas sean las correctas.
- Una vez verificada, tiende a realizar cada uno de los dobleces supervisando que cada uno de ellos obtengan la forma correcta, es decir a 90°.
- Una vez formada la base del recogedor es llevado al área de soldadura.
- En la parte trasera de la base se le colocan 2 puntos de soldadura, para que ya quede ajustada.
- Se coloca el tubo de 80 cm de largo en la parte de atrás de la base del recogedor para posteriormente aplicarle unos puntos de soldadura.
- Supervisar que haya quedado bien ajustado el tubo.
- Aplicar agua para enfriar.
- Es llevado al almacén de productos terminados para su empacamiento.
Diagrama de bloques.
[pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10]
[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]
[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36]
CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL UTILIZADO
Acero al carbón, con baño en zinc y tubo de acero al carbón.
Según la norma UNE EN 10020:2001 define al acero como aquel material en el que el hierro es el elemento predominante, el contenido en carbono es, generalmente inferior al 2% y contiene además a otros elementos.
...