Vientre Materno
Enviado por erikajuliana • 14 de Mayo de 2014 • 868 Palabras (4 Páginas) • 204 Visitas
NOMBRE DE PROYECTO: Proyecto Deportivo Recreativo Hospitalario
FECHA: 10 de Junio de 2014
LUGAR:
MUNICIPIO: san salvador
DEPARTAMENTO: san salvador
NOMBRE DEL EQUIPO:
NOMBRE DE LA COMUNIDAD
JUSTIFICACION
El ámbito recreativo deportivo se puede reconocer como uno de los aspectos Educativos que posee mayores posibilidades de desarrollar una importante labor socioeducativa principalmente en la infancia.
Las actividades deportivas recreativas se convierte en un instrumento educativo cuando se desarrolla actividades que integren y respeten la diversidad de cada uno de los estudiantes, desde esta perspectiva el proyecto deportivo – recreativo escolar es importante ya que busca beneficiar a los niños y niñas que por alguna enfermedad tienen que estar en el hospital y les permita asistir a la escuela del hospital pues dicha escuela no cuenta con espacio en donde los niños
desarrollen actividades recreativas debido a al carencia de recursos y espacio fisco.
Con el proyecto deportivo recreativo hospitalario se busca como principales impactos que los estudiantes tengan un espacio para recrearse y que a través de la realización de actividades deportivas recreativas favorezcan la motricidad gruesa y fina y alcancen una integración y socialización con los miembros del grupo; y en general que este espacio les permita consolidar hábitos deportivos para mejorar su salud y les sirva para que su estadía en el hospital sea menos frustrante y su desarrollo personal no se retrase y puedan reintegrarse a la sociedad.
MATRIZ CIPP
VARIABLES DE CONTEXTO INSUMOS O RECURSOS PROCESO O AREAS DE DESARROLLO PRODUCTO – IMPACTOS
MISION – VISION
Estudiantes ( pacientes ambulatorios con enfermedades controlables que no pueden asistir normalmente a los centros educativos) Recursos humanos: docentes, padres de familia, estudiantes, doctores y enfermeras.
Recursos materiales: implementos deportivos y recreativos , pelotas, uniformes, botiquín
Recursos financieros: gasto de refrigerio e implementos deportivos. Gestionar el local para el desarrollo de la actividad deportiva recreativa. Espacio para recrearse
Consolidar hábitos deportivos
Docentes Propones actividades que permitan la participación de estudiantes, padres y madres de familia. Motivación de estudiantes, padres y madres de familia
La escuela o cuentan con instalaciones adecuadas para desarrollar actividades deportivas recreativas. Ejecutar juegos o actividades especificas deportivas que permitan el desarrollo en los estudiantes de la motricidad gruesa y fina / coordinacion de la mente y manos. Favorecimiento de la motricidad gruesa y fina / coordinación de la mente y manos.
Padres de familia no se involucran en actividades con sus hijos. Aplicar técnicas para el desarrollo de actividades deportivas recreativas de modo grupal
Alcanzar la integración, socialización, amistad y relaciones interpersonales entre los miembros del grupo
Gestionar fondos para solventar refrigerio e implementos deportivos.
Integración de otras instituciones para compartir experiencia.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Lograr que los estudiantes de la escuela del hospital por medio de las actividades deportivas recreativas complementadas individual y grupalmente obtengan un espacio para recrearse y logren alcanzar la socialización
...