ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Welfare


Enviado por   •  28 de Junio de 2021  •  Resumen  •  995 Palabras (4 Páginas)  •  44 Visitas

Página 1 de 4

Welfare.

Estados de bienestar y redistribución: Los estados modernos han pasado por varias fases en su desarrollo: después de la consolidación de su territorio y soberanía, muchos de ellos proporcionaron gradualmente a los ciudadanos derechos civiles iguales y servicios para proteger a las partes más pobres y vulnerables de sus poblaciones. Los procesos de igualación y redistribución generalmente implican conflictos entre grupos sociales, y los programas de seguridad social que encontramos en muchas democracias después de la Segunda Guerra Mundial fueron a menudo el resultado de luchas políticas.

Seguridad social Social

Gastos de seguridad y sociales: La provisión para jóvenes y ancianos, enfermos y discapacitados, desempleados y desfavorecidos puede organizarse de muchas formas. Los estados de bienestar, sin embargo, se basan en la idea de que al menos algunos de estos servicios deben proporcionarse y financiarse colectivamente porque algunas personas no pueden proporcionarlos por sí mismos y porque los costos colectivos de no proporcionarlos son demasiado altos.

Gastos sociales: La provisión por parte de instituciones públicas (y privadas) de beneficios a hogares e individuos con el fin de brindar apoyo durante circunstancias que afecten adversamente su bienestar.

Comparación de los sistemas de seguridad social: Para comparar los sistemas de seguridad social, podríamos intentar medir la cantidad de servicio prestado, su calidad o su eficacia, pero son cuestiones complicadas de definir y cuantificar.

El nivel de gasto social: dado que los países prósperos pueden permitirse programas de seguridad social más generosos, los costos suelen estar relacionados con la capacidad económica (medida como producto interno bruto o PIB). Incluso expresado como porcentaje del PIB, las diferencias entre estados son significativas, miramos el nivel de seguridad social como porcentaje del PIB se pueden sacar dos conclusiones importantes.

La composición del gasto social: Las diferencias entre estados son aún más evidentes en los servicios que brindan. Una mirada más cercana a los gastos sociales se presenta en cómo el gasto total en seguridad social en seis países seleccionados se divide entre diferentes programas.

Pensiones y programas de salud:

Pensiones: Las provisiones para los ancianos fueron una de las primeras formas de seguridad social en muchos países. Estos incluían pensiones, provisiones para veteranos de guerra, pensiones de jubilación anticipada y costos reducidos para cosas como transporte público y medicamentos.

Hay dos formas de proporcionar beneficios a las personas mayores:

• Pensiones estatales para la población en general

 • Programas de seguros de pensiones.

Mientras que las pensiones de la población en general dependen en gran medida de los impuestos generales, las pensiones de los seguros se pagan principalmente con fondos recaudados de las contribuciones de los empleados y empleadores.

Salud: la mala salud, como la edad, es universal y muchas personas conceden una importancia suprema a la buena salud. Los gastos en salud representan ahora alrededor de una cuarta parte de los gastos sociales en los estados de bienestar y, a medida que la población envejece y se desarrollan tecnologías médicas y medicamentos cada vez más costosos, los costos de salud aumentan inexorablemente.

Necesitamos mirar:

• Los programas de seguridad social para cubrir los costos del tratamiento médico tienen características comunes en muchos países.

• Compensación por pérdida de ingresos, que es más diversa.

Seguridad social e impuestos: Las razones del crecimiento del estado de bienestar y sus gastos asociados se comprenden bien en líneas generales:

• Primero, es generalmente cierto que cuanto más rico sea el país, mayor será la proporción de sus ingresos que gastará en bienestar y servicios públicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (81 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com