Áreas de la orientación
Enviado por javiert27 • 9 de Julio de 2018 • Resumen • 713 Palabras (3 Páginas) • 195 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS
DEPARTAMENTO DEPEDAGOGÍA
CÁTEDRA: ORIENTACÓN EDUCATIVA
PROFA.: VERÓNICA OLIVERO
SECCIÓN: 008
ESTUDIANTE:
JORVY SANTAELLA
C.I.: 28185753
Áreas de la Orientación taller #1
- Describan y expliquen cada una de las áreas estudiadas, de acuerdo a su propia interpretación.
-Área Vocacional. Se entiende por orientación vocacional que se trata de un trabajo preventivo cuyo objetivo es prever los elementos necesarios para cada sujeto. Este tipo de orientación ayuda a aquellas que necesitan encontrar para que son buenos o el trabajo necesario para desarrollar sus habilidades y destrezas.
La orientación vocacional está dirigida a aquellos estudiantes mayormente de bachillerato, pero también a universitarios y trabajadores.
-Área educativa (orientación escolar). Está orientación está fundamentada más que todo a los alumnos, padres y profesores en lo que va la enseñanza y aprendizaje, les brinda las herramientas a los docentes y para así alcanzar la enseñanza y aprendizaje. Además son conjuntos de actividades los mismos con objetivo de contribuir al desarrollo de sus tareas dentro del ámbito específico de los centros escolares. Con éste tipo de orientación está adaptada para intentar ofrecer unas respuestas a la diversidad individual, más allá del cual sea origen de esas diferencias.
Esta orientación está dirigida también a los profesores ya que también vela por el bienestar de los mismos, salud, bienestar, en lo laboral y en la carrera profesional.
-Área personal-social (orientación personal y familiar).busca promover los procesos educativos, promueve las habilidades y destrezas de la vida, social, familiar, la educación, los valores, etc.
Coopera con el desarrollo de las familias integrales de los estudiantes. Orienta a los estudiantes para que estén emocionalmente, un mejor desenvolvimiento en la sociedad y que está no se queda solo en el aula si no que asume un campo más amplio, en las comunidades entre otros, de esta forma se entienda que es necesario este tipo de orientación para que los alumnos crezcan mejor mental y físicamente.
- Planten un caso o un escenario educativo (situación de aula o problemática) donde se vea reflejado el abordaje desde cada una de las áreas descritas en clase.
En el liceo creación Soapire estudia Ricardo y Rafael ambos en 5to año de educación media, la cual ya están listos para entrar en una universidad, ellos eran amigos desde que estaban estudiando juntos en primaria y que cuando se graduaran iban a estudiar lo mismo. Sin embargo, Rafael ya no piensa de esa forma puesto que tiene más interés por los deportes y Ricardo en la economía, pero sus padres quieren que estudien ambos en economía venezolana, para Ricardo está muy bien, pero para Rafael no y por eso decidió que no va a estudiar nada y que se va a dedicar a trabajar. Los padres no saben qué hacer ya que quieren que su hijo salga adelante, ellos dicen que si no quiere estudiar lo mandaran a un reformatorio puesto que aún es menor de edad. Viendo la situación de planteada los padres de Rafael toman la decisión de llevarlo a un orientador de la escuela para ver qué soluciones puede encontrar para el problema.
...