Ética Historia de las doctrinas éticas
Enviado por Deiidaraa • 7 de Octubre de 2016 • Síntesis • 511 Palabras (3 Páginas) • 310 Visitas
Universidad Autónoma de Nuevo León [pic 1][pic 2]
Escuela y Preparatoria Técnica Médica
Ética
Historia de las doctrinas éticas
Alumna: Samantha Rubí Gálvez Bustos
Grupo: 516
Mat. 1728144
Lic. Pedro Pablo Ortega Montemayor
Fecha: 08/agosto/2016
*Egipto
En la doctrina de Egipto, habla sobre los hechos que hacen cada persona, si algo está mal Dios podrá ver, y oír las acciones que haga la persona sea bueno o malo. Donde no se debe de hacer una discriminación a gente que no se conoce o hacer cosas de las que las personas se avergonzarían.
*Mesopotamia
En esta cultura se hizo el código de Hammurabi en donde se establecían unas reglas que hablaban acerca de los derechos, las decisiones del rey, en donde ni el mismo podía cambiarlas ni romper esas reglas. En los que respecta me parece algo muy bueno al respetar las reglas.
*Ética persa
En la ética persa se crearon las prineras religiones monoteístas, y se ejercieron el judaísmo y las religiones judeocristianas. Y ciro el grande, fue el creador de la primera declaración de los derechos humanos actualmente.
*Israel
La doctrina de Israel se influenciaba en la filosofía ética judía que era mejor servir a Dios si tener algo a cambio de lo que se hacia, y se rechazaban los placeres y las paciones, en donde se tuvo en cuenta la doctrina cristiana.
*india
En la doctrina de la India se produjo la enseñanza del Buda entre las cuatro verdades nobles y el sendero de los 8 pasos; En las cuatro verdades nobles se habla del sufrimiento, lo que la causa de la sed de placer sexual, la forma de eliminar el sufrimiento y la forma de suprimir ese sufrimiento. Los 8 factores están simultáneamente relacionados entre sí.
*China
En la cultura de la china se habla sobre Confucio quién es el que se dedicó a recoger, redactar y difundir cuidadosamente las leyes y las instituciones clásicas. Sé propuso un hombre superior, se da la conjugación de valores morales, situaciones psicológicas y sociales.
*Grecia
se consideran como los fundadores de la ética en occidental Para Platón la justicia consiste en la armonía entre los elementos del alma que son intelecto, emoción y deseó, Y la ética de Aristóteles propuesta por una visión integrada del universo y del hombre.
*Cristianismo
El cristianismo está relacionado con la doctrina de Caridad y misericordia qué tienen las personas, la doctrina de Jesús se orientó a una practica social basada en la justicia , la piedad y el amor hacia el prójimo. Según Agustín Hipona el hombre como hijo de Dios es bueno por naturaleza pero su mundo está afectado por el pecado original causada por el mismo hombre, Santo Tomás de Aquino como un gran filósofo recogio el pensamiento aristotélico y lo transformó en una doctrina cristiana.
...