Ética Y Responsabilidad Social
Enviado por maajo315 • 7 de Septiembre de 2014 • 1.084 Palabras (5 Páginas) • 293 Visitas
Etica y responsabilidad social
INTRODUCCIÓN
Ante tantos cambios que nuestras sociedades han enfrentado en las últimas décadas, como los logros científicos y tecnológicos, así como los cambios sociales, los económicos y los culturales, parece ser que quedan olvidados ciertos aspectos fundamentales e indispensables para el desarrollo, individual y social, como son la ética y la responsabilidad social.
Con este ensayo se pretende explorar algunos aspectos teóricos de la ética, responsabilidad social y el desarrollo sustentable para la administración de las organizaciones que ayuden y orienten el actuar de las personas dentro de los procesos administrativos, que a su vez influyan en los posibles resultados como consecuencia de las decisiones tomadas tanto por los hombres y mujeres que en ellas intervienen y ayudan a disminuir la corrupción, tanto en el campo personal como profesional.
DESARROLLO
Toda actividad humana debe desempeñarse lo más conscientemente posible, implicando con ello una perspectiva general con relación a uno mismo y a la realidad en que uno actúa, tratando de considerar las interacciones más significativas para la circunstancia que se enfrente y por otro lado, considerar la ética como una de sus partes fundamentales y primordiales.
La ética, del griego ethos “carácter”, es la parte de la filosofía enfocada al
estudio sistemático de la naturaleza de los conceptos relativos a los valores, como son el bien, el mal, el deber, lo correcto y lo incorrecto y los principios generales que justifican el aplicar esos valores (Carlos de la isla 2000).
La ética, se enfoca al estudio de las conductas o comportamientos humanos, de sus principios morales y valores, considerando las acciones respecto a lo que es correcto o no, a lo que es bueno o malo, tomando en cuenta los motivos y fines de tales acciones.
En este sentido ,la importancia de la Responsabilidad Social no es algo novedoso en el mundo empresarial, aunque en los últimos años ha adquirido una nueva dimensión, por el interés especial que conlleva la diversidad de acciones de responsabilidad social respecto a los principales grupos de interés con los que se relaciona: trabajadores, clientes, proveedores y la sociedad en general.
También algo primordial de la responsabilidad es que las empresas generen beneficios que puedan contribuir al mismo tiempo al logro de objetivos sociales y medioambientales, integrando la responsabilidad social como inversión estratégica en el ámbito empresarial.
Las empresas con ética y socialmente responsables también deben contribuir a definir las necesidades mediante una asociación con los organismos e instituciones educativas que planeen programas de educación y formación, valorando y apreciando el aprendizaje mediante practicas y actividades que a su vez sean creativas y didácticas.
Con esto se lograra un gran objetivo recreativo, que no solo favorecerá alas empresas si no que también a los recursos externos.
Primordialmente para que esto se lleve acabo el primer paso que tendrá que dar la empresa es inculcar los valores correspondientes hacías sus trabajadores ya que una vez que se haya inculcado será mas fácil que en la practica lo lleven acabo y su vez ellos tendrán una mejoría tanto en sus actitudes como personas y al momento de ponerlo en practica con las personas que integran la empresa.
Otra idea que seria muy importante que se aplicara seria que en las empresas responsables den apoyo
...