Biografía de Martín Cortés
Enviado por Ciputon • 9 de Febrero de 2025 • Biografía • 552 Palabras (3 Páginas) • 32 Visitas
Biografía de Martín Cortés, el hijo mestizo de La Malinche y Hernán Cortés
Nacimiento y primeros años
Martín Cortés Malintzin nació en 1522 o 1523 en el Valle de México, fruto de la relación entre Hernán Cortés, el
conquistador español, y Malintzin (conocida como La Malinche), la intérprete nahua clave en la caída del Imperio
azteca. Su nacimiento simbolizó el inicio del mestizaje en la Nueva España, siendo considerado uno de los primeros
niños mestizos documentados en América.
A los dos años, fue separado de su madre y entregado al licenciado Juan de Altamirano, un aliado de Cortés. En 1529, su
padre logró que el papa Clemente VII legitimara su filiación mediante una bula papal, lo que le permitió acceder a
derechos y privilegios como hijo reconocido de un noble español.
Educación y vida en España
En 1528, con solo seis años, Martín fue llevado a España bajo la custodia de su padre. Allí recibió una educación
aristocrática: estudió en la corte de Carlos V y fue nombrado caballero de la Orden de Santiago en su adolescencia.
Cortés procuró que su hijo se integrara en la élite europea, alejándolo deliberadamente de sus raíces indígenas.
Carrera militar y servicio a la Corona
Martín se formó como militar al servicio de Felipe II. Participó en campañas europeas como la batalla de San Quintín
(1557) en Francia y la toma de Argel (1541) contra los piratas berberiscos. Su papel en estos conflictos lo consolidó
como un soldado leal a la Corona española, aunque siempre bajo la sombra de su padre.
Regreso a México y conflicto político
En 1562, tras más de tres décadas en Europa, Martín regresó a México junto a sus medios hermanos. Sin embargo, su
estatus de mestizo y su herencia lo situaron en una posición ambigua: por un lado, era reconocido como noble; por otro,
las Leyes Nuevas de 1542, que limitaban los privilegios de los descendientes de conquistadores, generaron tensiones.
En 1565, se vio involucrado en una presunta conspiración contra el virrey Martín Enríquez de Almansa. Acusado de
liderar un levantamiento para independizar Nueva España, fue arrestado, torturado y condenado a muerte. Aunque la
sentencia se conmutó por exilio perpetuo, su reputación y fortuna quedaron destruidas.
Exilio y muerte
Martín pasó sus últimos años en España, viviendo en la pobreza. Murió en 1595 durante la Rebelión de las Alpujarras,
luchando como capitán bajo las órdenes de Juan de Austria. Su muerte marcó el fin de una vida marcada por la dualidad
cultural y el conflicto identitario.
Legado y descendencia
Martín Cortés se casó con Bernaldina de Porras, con quien tuvo un hijo llamado Hernando. Aunque su linaje mestizo fue
marginado en la historia oficial, su figura ha sido reivindicada como símbolo de la compleja identidad mexicana.
...