TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL NIVEL MEDIO
Enviado por Santiago Fernandez • 30 de Marzo de 2021 • Apuntes • 872 Palabras (4 Páginas) • 677 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL NIVEL MEDIO
la actividad final consiste en la elaboración de una secuencia de 3 (tres) actividades. Dicha secuencia debe reunir los siguientes requisitos:
En primer lugar se debe leer el diseño curricular de la materia. No es posible realizar el trabajo sin la comprensión y lectura profunda del mismo. Allí se encuentran mencionados los ámbitos sobre los que se basarán para hacer el trabajo.
- Relacionado a uno de los ámbitos específicos de Construcción de
La ciudadanía
✔Debe contener implícita alguna/s de las expectativas de logro enunciadas en el Diseño Curricular.
✔Sólo se podrá utilizar la bibliografía de la materia u otros textos académicos referenciados.
✔No se podrá utilizar videos ni ningún otro recurso salvo el especificado.
✔Se debe explicitar claramente la tarea del docente, que enseña, que habilidad desarrolla en los alumnos, en que competencia nueva capacita a sus alumnos etc.
✔A partir de textos se buscará la apropiación que los alumnos hagan de ellos, mediante la lectura y análisis de los mismos
✔ Las actividades seleccionadas deben:
Tener como base la bibliografía de la materia u otros textos académicos referenciados y debidamente citados EXCLUSIVAMENTE.
Lo que sigue es un ejemplo que cada uno deberá completar con sus datos.
MATERIA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO: Guillermo E. López (los de ustedes)
MES Y AÑO DE CURSADA: 2da. Julio 2020 (comisión y mes de cursado)
ÁMBITO ELEGIDO: Arte ( mencionar uno de los nueve ámbitos)
CURSO: 1° (curso para el que realizan la propuesta)
TIEMPO DESTINADO: seis clases
El tiempo destinado depende de las características y envergadura de las actividades, pueden expresarlo de diversas formas: en número de clases, un trimestre, un mes, etc. En cualquier caso aclaran la duración de cada clase.
ACTIVIDAD 1 (100 PALABRAS)
1) Explicite claramente la labor del docente: que enseña, que habilidad desarrolla en los alumnos, en que competencia nueva capacita a sus alumnos etc. Aquí no se aplica el criterio de las cien palabras, pueden redactar utilizando la cantidad de palabras necesarias.
...