Antecedentes Historicos
Enviado por Aydee02 • 5 de Diciembre de 2014 • 356 Palabras (2 Páginas) • 234 Visitas
TEMA I
ANTECEDENTES HISTORICOS
1.- Mencione por lo menos 3 principales escuelas que han influenciado en la conformación de la administración pública.
R: Escuela clásica, Escuela Neoclásica y Escuela Humanista
2.- Cite el nombre de 3 pensadores vinculados con la evolución histórica de la administración pública.
R: Elton Mayo, Max Weber, Henry Fayol
3.- Describa como se estableció la organización política y administrativa en la época prehispánica.
R: Se estableció mediante el mandato a los reyes, emperadores indígenas que a su vez delegaban el poder, a los sacerdotes. Las creencias religiosas, jugaban un papel primordial en la administración en la época prehispánica.
4.- Describa como se estableció la organización política y administrativa en la época virreinal
R: Durante esta época los títulos nobiliarios eran asignados con la intención de delegar la administración de un determinado territorio a las personas con mas poder o favor de los reyes, y estos gozaban de todos los derechos que el virrey o incluso el mismo rey les otorgara.
5.- Describa como se estableció la organización política y administrativa en el México independiente.
R: Se formo una republica federal, presidencialista y centralizada, en la cual el presidente en turno gozaba de tantos privilegios como le fueran permitidos mediante su poder sobre las masas. Estos gobernantes a su vez nombraban a sus representantes y gobernantes en las diferentes entidades del México independiente.
6.- Describa como se estableció la organización política y administrativa en la época pos-revolucionaria.
R: Este época está marcado por una gran desorganización política, debido a que la falta de una constitución democrática dejaba ver u gran vacío de poder por un tiempo hubo independencia, pero esta era mermada al mismo tiempo por la incógnita de quien era el encargado de administrar los recursos y hasta donde llegaban sus facultades para hacerlo.
7.-Establezca la organización política y administrativa e la época contemporánea.
8.- De un concepto de servidor público.
9.- De un concepto de administración publica
10.- Especifique como eran las relaciones laborales entre el estado y sus servidores en las épocas prehispánica, época colonial, independiente, posrevolucionaria y contemporánea.
11.- Defina los términos obras y servicios públicos
12.- Diga con sus propias palabras la importancia del estudio histórico de la administración pública y su relación con el México contemporáneo.
...