Arapa Y Su Lago
Enviado por arnaldomaquera • 8 de Abril de 2014 • 876 Palabras (4 Páginas) • 308 Visitas
Problema de la contaminacion ambiental en el distrito de Arapa
Enviado por Verònica
________________________________________
________________________________________
1. Introducción
2. Medio geográfico
3. Origen etimológico
4. Conclusiones
5. Referencias bibliográficas
• Introducción
En los últimos años, en el Distrito de Arapa Provincia de Azángaro y Departamento de Puno - Perú son muchas, las acciones humanas que están atacando el Medio Ambiente, de forma irreversible muchas de ellas. El problema es bastante complicado porque prácticamente todos los Distritos, Provincias y los países usan fuentes de energía muy contaminantes y extraen materias primas muy contaminantes, como el carbón,el petróleo y el gas, que encima son combustibles fósiles y que se van a agotar dentro de unos años debido a la gran dependencia que tienen los países desarrollados. Esto no es desarrollo sostenible porque estamos utilizando un tipo de combustible que dentro de unos años se agotará, sin posibilidad de renovación. Por ejemplo, cuando se corta un bosque y se vuelve a plantar es desarrollo sostenible, pero si en vez de plantar árboles otra vez lo dejan sin nada no lo sería. Con este propósito, el tema está referida que como es la contaminación ambiental en el Distrito de Arapa.
OBJETIVOS
Fortalecer conocimientos a toda población sobre la contaminación ambiental.
• Medio geográfico
UBICACIÓN. El distrito de Arapa se encuentra ubicada a orillas del lago de mismo nombre, "Lago Arapa", que están al sur de la provincia de Azángaro al norte de la ciudad capital de Puno, a 10 kilómetros aproximadamente. Se encuentra en la región de la Sierra; a 15º 8` 18`` de altitud Sur, a 70º 6` 30``de longitud oeste, de Greenwich y a 3,880 metros sobre el nivel del mar y a 10 metros sobre el nivel del
Lago de Arapa.
LÍMITES: Limitando básicamente con pueblos de su misma condición limita por el norte con el Distrito de Azángaro y San Juan de Salinas. Limita por el Sur con los Distritos de Achaya y Distrito de Nicasio por el este con el Lago de Arapa y el Distrito de Chupa y por el oeste con el Distrito de Santiago de Pupuja.
MEDIO AMBIENTE
Por medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Acondiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su vida.
Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetivos, agua, suelo, aire. El 5 de Junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.
• Origen etimológico
La palabra medio procede del latín médium (género neutro); como adjetivo, del latín medius (género masculino). La palabra ambiente procede del latín ambiens, ambientis, del verbo ambere.
Medio ambiente es un conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de, en un plazo corto o largo, causar efectos adversos directos o indirectos sobre los seres vivos y las actividades humanas.
...