Autobiiografia
Enviado por andrubladimir • 21 de Marzo de 2013 • 1.124 Palabras (5 Páginas) • 305 Visitas
Autobiografía:
Es la narración de una vida o parte de ella escrita por el propio sujeto de la misma, mostrando su nacimiento, sus logros, sus fracasos, sus gustos y demás cosas que ha vivido. Es un género literario que en gran medida se sitúa en la frontera entre literatura e historia.
Se denomina autobiografía a la narración hecha por un individuo acerca de su propia vida, desde sus primeros recuerdos hasta el presente, transitando por las diferentes experiencias que el propio autor pretende transmitir debido a su relevancia, importancia sentimental u otras razones. Este tipo de escrito está teñido de la subjetividad propia que implica hablar de nuestra propia existencia; no obstante, podemos intentar narrar con un grado mayor o menor de opiniones y modos de pensar. El término autobiografía proviene del griego, y se conforma por tres vocablos pertenecientes a este idioma: auto (propio), bio (vida), y grafos (escritura). De allí, que la etimología de esta palabra nos revele que la misma se refiere a elaborar una redacción sobre la vida propia. La autobiografía es considerada actualmente como un género literario, el cual se expresa usualmente en primera persona. A este género acuden numerosos artistas, gente trascendente, gente discutible; también es común, ver autobiografías de quienes buscan la fama televisiva, quienes son “personajes polémicos”. Pero todos podemos y somos libres de tomar un papel y comenzar a plasmar en él nuestras memorias, nuestros aprendizajes, todo aquello que creemos que nos define y que marca el sendero por el cual se ha trazado nuestra vida hasta el momento que acontece hoy.
Diferencias entre Autobiografía y proyecto de vida
Autobiografía
1. ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera?
2. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?
3. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora?
4. ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?
5. ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?
La elaboración de un proyecto de vida, debe considerar aspectos tales como: el entorno y conocimiento de la persona; la búsqueda de información para satisfacer las inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar las metas propuestas; y la flexibilidad, que no debe faltar, pues los seres humanos poseen múltiples intereses, habilidades y la capacidad de rectificar, además los resultados no dependen sólo de la persona.
Al definir un proyecto de vida las personas podrán defender lo que piensan, sus intereses y formarse un carácter menos vulnerable al medio. Al iniciar la temática partiremos del momento de la vida en el que ustedes se encuentran. Este momento tiene dos características fundamentales. En primer lugar la edad. La adolescencia o primera juventud es trascendental en la vida del hombre. Es ahora cuando el crecimiento se manifiesta más palpablemente. Este es el momento crucial en que, por así decirlo, se están haciendo hombres. Están experimentando cambios en el cuerpo, en la mente, en el corazón, en la conciencia, en todo el ser, que indica a las claras que el niño de ayer va dando paso al adulto de mañana. Se hallan en una edad de transición, en la etapa que va dejando atrás a la niñez y que va acercando a la madurez.
Al nacer recibieron el ser de sus padres. Pero ahora sienten una nueva vida en ustedes. Hoy el ímpetu
...