Biografia De Enrique Gil Gilbert
Enviado por albertoolives • 27 de Enero de 2014 • 373 Palabras (2 Páginas) • 854 Visitas
Ecuatoriano. Nació en Guayaquil. Profesor de historia en la Universidad de Guayaquil y profesor de castellano y de literatura en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte. Además de los cuentos de Los que se van, publicó otros dos tomos de cuentos, Yunga (1933) y Los relatos de Emmanuel (1939), y una novela, Nuestro pan (1942), que ganó el segundo premio del primer concurso Farrar y Rinehart. Militante durante muchos años en el Partido Comunista de su país, dejó de cultivar la literatura y se dedicó al panfletismo. “El malo” proviene de Los que se van.Ecuatoriano. Nació en Guayaquil. Profesor de historia en la Universidad de Guayaquil y profesor de castellano y de literatura en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte. Además de los cuentos de Los que se van, publicó otros dos tomos de cuentos, Yunga (1933) y Los relatos de Emmanuel (1939), y una novela, Nuestro pan (1942), que ganó el segundo premio del primer concurso Farrar y Rinehart. Militante durante muchos años en el Partido Comunista de su país, dejó de cultivar la literatura y se dedicó al panfletismo. “El malo” proviene de Los que se van.Ecuatoriano. Nació en Guayaquil. Profesor de historia en la Universidad de Guayaquil y profesor de castellano y de literatura en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte. Además de los cuentos de Los que se van, publicó otros dos tomos de cuentos, Yunga (1933) y Los relatos de Emmanuel (1939), y una novela, Nuestro pan (1942), que ganó el segundo premio del primer concurso Farrar y Rinehart. Militante durante muchos años en el Partido Comunista de su país, dejó de cultivar la literatura y se dedicó al panfletismo. “El malo” proviene de Los que se van.Ecuatoriano. Nació en Guayaquil. Profesor de historia en la Universidad de Guayaquil y profesor de castellano y de literatura en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte. Además de los cuentos de Los que se van, publicó otros dos tomos de cuentos, Yunga (1933) y Los relatos de Emmanuel (1939), y una novela, Nuestro pan (1942), que ganó el segundo premio del primer concurso Farrar y Rinehart. Militante durante muchos años en el Partido Comunista de su país, dejó de cultivar la literatura y se dedicó al panfletismo. “El malo” proviene de Los que se van.
...