Breve Resuemn Del Libro De Lo Espiritual Al Arte
Enviado por radiocifuentes • 29 de Noviembre de 2011 • 467 Palabras (2 Páginas) • 1.338 Visitas
Universidad Sergio Arboleda
Escuela de comunicación Social y Periodismo
Historia del arte I
Profesora María Canal
Juan José Molina Guerrero
Parcial Final
Noviembre 30 de 2011
Wassily Kandinsky nació en Moscú un 4 diciembre 1866 y murió el 13 diciembre 1944. Fue un pintor ruso, nacionalizado en Alemania y posteriormente en Francia. Realizó estudios en derecho y de dibujo y pintura. Mostró interés por la cultura primitiva y el arte popular ruso, centrándose en el arte de Volodga, profuso en ornamentación. Estudia la obra de Rembrandt y Monet.
Pero el autor Wassily Kandinsky, además de ser un gran pintor, que desde luego marcó un nuevo estilo, un nuevo paradigma en cómo se podría percibir la pintura; fue uno de los principales impulsadores, constructores y pioneros del arte de vanguardia de forma teórica.
Este autor tiene como reconocimiento el poder de concebir el arte abstracto a través de sus composiciones e improvisaciones, donde el color y la forma juegan un papel fundamental y vital; y a la vez utiliza el lenguaje puro de expresión de manera espiritual y sentimental.
Con los que respecta a este ensayo que es el libro “De lo espiritual en el arte” el autor lo que hace a través de sus páginas es identificar y definir el arte, pero esta vez, inmerso en un concepto muy interesante, como lo es el místico. Este tiene su influencia de ciertos pensamientos como: el teosófico y también de la filosofía oriental.
En este libro el autor destaca que las formas, los sonidos y todos los elementos físicos, conectan con el mundo espiritual a través de la sensibilidad en la percepción del artista. Para Kandinsky, el arte es un lenguaje de modo universal, que puede ser accesible a todas las personas, es una forma de expresión del espíritu.
El libro “De lo espiritual en el arte” se puede percibir como una salida hacia los problemas y obstáculos presentados en esa época. Organizar una serie de ideas en las cuales apoyarse para esclarecer el método artístico usado por él y muchos de sus contemporáneos, fue otra de las necesidades a este libro. Kandinsky lo que intenta hacer en esta libro es unificar de manera sistemática una teoría artística basada en las nuevas figuraciones de vanguardia.
Una de las freses que da inicio al libro, como la siguiente “Toda obra de arte es hija de su tiempo, muchas veces es madre de nuestros sentimientos. De la misma forma, cada período de la cultura produce un arte propio que no puede repetirse...” da a conocer enseguida esa percepción de este artista en cuanto a que los aspectos económicos, las situaciones sociales, la época (Como lo señalaba anteriormente) entre otros, dan como resultado una obra. Tampoco hay que dejar atrás el lugar, la cultura en donde se dé.
...