CORRIENTES ANTROPOLÓGICAS CONTEMPÓRANEAS.
Enviado por Aleixandre Duche • 1 de Mayo de 2016 • Documentos de Investigación • 2.500 Palabras (10 Páginas) • 1.072 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA VICE-RECTORADO ACADÉMICO |
[pic 1]
PROGRAMACION DEL SÍLABO DE APRENDIZAJE |
I. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA:
FACULTAD: | ASIGNATURA: Corrientes Antropológicas Contemporáneas |
Ciencias Histórico Sociales | CODIGO: |
DEPARTAMENTO ACADEMICO: | PRE-REQUISITOS: Ninguno |
Historia, Geografía y Antropología | AÑO LECTIVO: 2016 |
ESCUELA: | SEMESTRE: I-II |
Antropología | CREDITOS: 04 |
AÑO ACADÉMICO | SEMESTRE | CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA | HORAS TEÓRICO-PRACTICAS | |||
TEORÍA | PRÁCTICAS | SEMINARIO | SEMANALES | SEMESTRALES | ||
2016 | I | 4 | 4 | 68 | ||
2016 | II | 4 | 4 | 68 |
DOCENTES:
CODIGO | APELLIDOS Y NOMBRES: | FUNCIÓN: | CATEGORÍA: | RÉGIMEN: |
DUCHE PÉREZ, Aleixandre Brian | Docente Contratado | Auxiliar | Tiempo parcial 20 horas |
HORARIOS:
No. DE GRUPOS | DIA/HORA | LUGAR | |
TEORÍA: | 01 | Martes: 17:00-18:30 Miércoles: 15:30-17:00 | Aula 306-Pabellón I/FCHS |
PRÁCTICAS DE LABORATORIO: | |||
SEMINARIOS: | |||
PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENCION UNIVERSITARIA |
II. LINEAMIENTO ACADÉMICO PROFESIONAL:
SUMILLA:
El desarrollo constituye, a la vez, un campo teórico elaborado sobre el concepto de desarrollo y sus diferentes significaciones y una práctica de transformación social planificada con sus implicaciones económicas, políticas y culturales. En ambas significaciones teórico-prácticas la antropología puede desarrollar su actividad analítica (Antropología del Desarrollo) y su acción profesional (Antropología para el Desarrollo). Por lo tanto, la asignatura está organizado en cinco unidades dedicadas respectivamente a la presentación del campo específico de la Antropología aplicada a los procesos de desarrollo, a las distintas teorías que han sido usadas por los antropólogos para orientar sus trabajos en este campo, a los diferentes modelos de desarrollo y, finalmente, a la introducción de los alumnos en la metodología para la acción. |
ASPECTOS DEL PERFIL ACADÉMICO DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL:
|
III. PROGRAMACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE:
PRIMERA FASE: INTRODUCCIÓN: REPENSANDO LA TEORÍA ANTROPOLÓGICA
DEL 04 DE ABRIL AL 01 DE MAYO
TOTAL HORAS: 16
COMPETENCIA (CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL, ACTITUDINAL) | CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS | HORAS | |
TEORIA | PRACTI-CAS | ||
Identifica las principales corrientes, teorías y enfoques antropológicos desde los años sesenta hasta la actualidad, en función de sus bases epistemológicas, métodos y autores, teniendo en cuenta sus aportes, límites y posibilidades. |
| 16 | - |
EVALUACIÓN: Examen Parcial N° 1 | |||
CRITERIOS: | PORCEN-TAJE | PONDE-RACIÓN | INSTRUMENTO |
| 10% | 0-2 | Línea de tiempo |
BIBLIOGRAFIA BASICA:
| |||
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA:
|
...