Carl Jung
Enviado por annaschoor • 14 de Mayo de 2015 • 289 Palabras (2 Páginas) • 235 Visitas
Jung
Teoría de los opuestos
Nace en Suiza, su papa es pastor y su mamá teóloga
Su personalidad tiene 2 partes: sentimental/intuitiva y analítica/lógica
Contenidos del inconsciente personal -- son las percepciones, ideas, pensamientos que alguna vez fueron reprimidos/ No puede ser igual al de alguien mas por que eso depende de lo que tu haz vivido
Inconciente colectivo tiene su origen son pasado de los seres humanos , contenidos que se heredan, experiencias con dios, aprendizajes, sentimientos
Arqueo tipos: son las imágenes o emociones que vivimos antes. Pero se presenta depende de la experiencia vivida
Persona/sombra, anima/ánimus, self ( todo)/ego(separa) = teoría de opuestos
Motivación humana: corrientes inconscientes (material reprimido o un cúmulo de experiencias)
Motivación- expectativas que tenemos del futuro
3 niveles de consciencia: físico(se separan, opuestos), consciente psique ( coexisten vienen por pares) y pleroma ( totalidad, perfección no hay sepáracion)
Consciencia ( ego + sociabilizacion) , inconsciente personal ( represiones ) , inconciente colectivo ( arquetipos) y self (pleroma).
Self: contrario del ego, mas completo, complitud, perfección.
Ego: centro de nuestra consciencia le da forma a todo aquello que creemos que somos
Tipos psicológicos: determinan cosas o situaciones que me atraen o no me atraen
Formado por 2 actitudes ( de donde saco mi energía, esta en el consciente) : extroversión e introversión
4funciones : sensación ( pecepcion, 5 sentidos) / intuiciones (desorganizados, creativas) --> percepción
Decidir --> pensamiento ( algo justo, verdadero) y sentimiento y atravesa de impacto)
Funciones agregadas por myers y briggs --> maneras de vivir : juicio y percepción
Jung dice que cuando nacemos somos un todo después nos desprendemos del pleroma y vamos optando por cada una de las funciones y así desarrollamos nuestro tipo psicológico
Nacemos del pleroma--> formar el ego:
Etapa solar: 1era mitad de vida, formación de ego, individualización
Etapa lunar: 2da mitad de vida, trascendencia del ego, individuacion
...