Carta de Asignación/Aceptación para la Prestación del Servicio Social
Enviado por marcocrisostomo • 14 de Febrero de 2016 • Biografía • 686 Palabras (3 Páginas) • 1.458 Visitas
(1)[pic 1]
(2)
Carta de Asignación/Aceptación para la Prestación del Servicio Social
(3) ___________Hgo., 15 de Febrero de 2016.
Biol. Alfreda Zapata Cruz
Directora del CECyTE Hidalgo
Plantel Tetepango
Presente.
En atención a la Carta de Presentación de Servicio Social enviada a esta Institución, le informo que fue asignado y aceptado el alumno: (5)____________________________de la carrera de: Técnico en (6)________________________,con matrícula:(7) ______________, quien realizará su Servicio Social en el programa de (8) ____________________; en la instancia:(10)________________________________________ durante el período que comprende del 15 de Febrero de 2016 al 15 de Agosto de 2016, en el horario de: (12) _____________, los días (13):___________, cubriendo un total de 480 Hrs.
Actividades a Desarrollar: (15)
- _____________________________
- _____________________________
- _____________________________
Sin otro particular por el momento, le envío un cordial saludo.
Atentamente
(17) Sello de la Instancia receptora
(favor de no colocar el sello encima de la firma)
________________________________________________
(16) Nombre, cargo y firma del responsable de coordinar
el servicio social de la estancia receptora.
[pic 2][pic 3]
GUÍA PARA EL LLENADO DE ESTE FORMATO:
- Hoja membretada con el logotipo de la Instancia Receptora, para considerar oficial este documento. En caso de no contar con esta, deberá aparecer el sello o logotipo original.
- El título para diferenciar la Carta de Asignación/Aceptación con la de Terminación.
- La fecha de expedición congruente con el inicio del período en que se realizará el Servicio Social.
- Datos completos del Director(a), la profesión, el nombre, el cargo y el plantel.
- Nombre completo del alumno empezando por el apellido paterno.
- Especificar la carrera a la que pertenece.
- Matrícula respectiva.
- Nombre del Programa
- Clave del programa asignado por profesiones
- Nombre completo de la Institución Receptora.
- Período que cubra de manera estricta los 6 meses.
- Horario en el que se presentara el alumno a realizar su servicio social.
- Días que se presentará el alumno a realizar su servicio social.
- Objetivo del Programa a desarrollar en la instancia receptora.
- Actividades a desarrollar de acuerdo al programa
- Nombre, Cargo y firma del responsable a coordinar el servicio social de la instancia receptora.
- Sello de la Instancia receptora, ésta es sólo una indicación, FAVOR DE NO IMPRIMIR ESTA LEYENDA.
Notas:
El programa mencionado (CECyTEH en la Comunidad) el formato no debe cambiarse; pues abarca todas las actividades inherentes al servicio social englobadas a su perfil profesional de los prestatarios.
Este documento debe emitirse en hoja Oficial, original y con firma registrada ante la Dirección General de Profesiones del Estado de Hidalgo, de no ser así se declarará improcedente el tramite, hasta tener el documento original
Al llenado del formato se eliminarán los números, que son solo una referencia para el llenado de acuerdo a las indicaciones anexas; así mismo las líneas son solo guías mismas que también se omitirán.
...