Clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales
Enviado por darkblaick1990 • 24 de Marzo de 2013 • 732 Palabras (3 Páginas) • 421 Visitas
1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.
R/ Dentro de los ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo encontramos:
RIESGO ESTATICO
Es cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir dela actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasa por un piso recién trapeado o brillado. Hacer caso omiso de letreros de prevención.
RIESGO DINAMICO
Es aquel que se presenta cuando la Posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia, la cual se potencializa mucho más con la actitud que asume la persona que se halla en su área de influencia. Ejemplo: cruzar desprevenidamente por un lugar donde transitan vehículos, hacer algún trabajo sin las medidas de precaución necesarias.
Según las condiciones legales o contractuales el riesgo puede ser:
RIESGO COMÚN
Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad durante la realización de cualquier actividad cotidiana no laboral.
RIESGO OCUPACIONAL
: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral no necesariamente con vínculo contractual.
RIESGO PROFESIONAL
: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en durante la realización de una actividad laboral con vínculo laboral vigente. El riesgo no es sólo una simple posibilidad; se materializa al estar presente en laspersonas, en los equipos, en los materiales o en el ambiente, como una condición de amenaza real y cotidiana, constituyéndose en factor de riesgo
2 .Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002. Luego analiza las condiciones de la empresa e identifica los riesgos ocupacionales relacionados con su actividad productiva y elabora un listado con los riesgos encontrados.
R /: Codigo1634001: Actividades de agencias de viajes y organizadores de viajes incluye asistencia a turista NCP.
La condición de la empresa para que trabajaba es complicada con respecto a la salud ocupacional, como lo describe el código esta empresa se dedica al turismo, es una agencia de viajes, allí existen los siguientes riesgos:
- Mala posición
- Jornadas extensas de trabajo
- Reducción de espacios
- Poca ventilación
- Un trato un poco inadecuado por parte de los altos mandos
- Nada de incentivos
- Nada de calistenia,
...