Francisco León de la Barra
Enviado por ajsadggggggg • 20 de Mayo de 2015 • 351 Palabras (2 Páginas) • 153 Visitas
Periodo presidencial: 1911
Nació en Querétaro, en 1863 y murió en Biarritz, Francia, en 1939. Fue representante de México en varios países de América y Europa; en 1905, representó a su país en la Conferencia de Paz de la Haya y, en 1909, se le designó embajador mexicano en Washington y fue, por dos veces, secretario de Relaciones Exteriores (con Porfirio Díaz, 1911, y con Victoriano Huerta, de febrero de 1913 a julio de 1914). Cuando el 21 de mayo de 1911 de firmaron los tratados de Ciudad Juárez y Díaz renunció al poder, el día 25 León de la Barra asumió, con carácter provisional, el Poder Ejecutivo, ostentándolo hasta el 6 de noviembre de 1911, para entregárselo en esta fecha a Madero.
1911
¨ Tratado de la Cuidad de Juárez
¨ Madero llega a la presidencia de la República.
¨ Plan de Ayala.
¨ Ruptura entre Madero y Zapata.
¨ Levantamientos diversos contra en gobierno Maderista.
MADERO, FRANCISCO I.
Periodo presidencial: 1911-1913
Nació el 30 de octubre de 1873, en la Hacienda de Rosario, ubicada en Parras de la Fuente, Coahuila. Realizó sus primeros estudios en Saltillo y Estados Unidos. En 1886, partió a París, y en junio de 1892 terminó sus cursos en la escuela de Altos Estudios Comerciales también en aquélla ciudad. A su regreso se encargó de varios negocios familiares y en 1903, contrajo matrimonio con Sara Pérez. En octubre de 1904 inició su carrera política en el ámbito local en Coahuila. A finales de 1908 publicó su libro la sucesión presidencial de 1910 e inició la cruzada democrática, dos años después fue elegido candidato a la presidencia por el partido antireeleccionista y encarcelado por la dictadura. Luego de un gran fraude electoral, se declaró a Don Porfirio presidente, por lo que Madero decidió iniciar el movimiento antirrevolucionario programado, según el Plan de San Luis, para el 20 de noviembre de 1910. Al triunfo de la revolución, y luego del interinato de Francisco León de la Barra, ganó las elecciones presidenciales efectuadas en octubre de 1911. Asesinado el 22 de febrero de 1913 en la ciudad de México, sus restos descansan en el Monumento a la Revolución.
...