Fusión
Enviado por yomaira1 • 23 de Noviembre de 2013 • 228 Palabras (1 Páginas) • 156 Visitas
Fusión es el proceso por el que una sustancia sólida al calentarse se convierte en líquido.
Es el proceso inverso a la solidificación.
Llamamos punto de una sustancia a la temperatura a la que se produce su fusión. Es una propiedad física característica de cada sustancia. Mientras el sólido cambia de estado sólido a estado liquido, la temperatura se mantiene constante.
La pureza e identidad de una sustancia orgánica puede quedar establecida cuando sus constantes físicas (punto de fusión, punto de ebullición, color, densidad, índice de refracción, rotación óptica, etc.), corresponden con las indicadas en la literatura. Por ser de fácil determinación y por ser los más citados, tanto el punto de fusión como el de ebullición son operaciones de rutina en los laboratorios de Química Orgánica
El punto de fusión de un compuesto sólido cristalino es la temperatura a la cual se encuentran en equilibrio la fase sólida y la fase líquida y generalmente es informado dando el intervalo entre dos temperaturas: la primera es cuando aparece la primera gotita de líquido y la segunda es cuando la masa cristalina termina de fundir.
El punto de fusión de un compuesto puro, en muchos casos se da como una sola temperatura, ya que el intervalo de fusión puede ser muy pequeño (menor a 1º).
En cambio, si hay impurezas, éstas provocan que el pH disminuya y el intervalo de fusión se amplíe.
Aprovechando esta característica,
...