GUÍA ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1 Y RUBRICA DE EVALUACIÓN
Enviado por 1410john • 16 de Noviembre de 2014 • 635 Palabras (3 Páginas) • 251 Visitas
GUÍA ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1 Y RUBRICA DE EVALUACIÓN
Fisiología Vegetal Segundo Periodo 2011
Parte 1. Análisis de videos
Cada estudiante debe observar y analizar los videos del aula virtual llamados
Transpiración en plantas y Estructura y Funcionamiento de los estomas. Estos
videos se encuentran en el tópico de Contenido del Aula del curso. Los Videos están
en idioma inglés pero tienen texto fácil de leer o traducir y las animaciones permiten un
fácil entendimiento de la temática (haciendo que no sea necesario el audio).
Si por algún motivo no pueden acceder en el aula a los videos, éstos los podrán ver en:
http://www.youtube.com/watch?v=U4rzLhz4HHk
http://www.youtube.com/watch?v=IlmgFYmbAUg&feature=related
De cada video cada estudiante debe Traducir al menos 10 palabras desconocidas y que
considere de importancia y elaborar un mapa conceptual de la temática de cada video.
Para facilitar la edición del mapa el estudiante si lo desea puede hacer uso las
herramientas Cmap tools o Mindomo. Cada estudiante sube al foro el mapa en formato
Word o PDF.
Parte 2. A continuación se darán 5 direcciones para acceder a 5 artículos científicos. El
Grupo debe seleccionar un solo artículo científico.
Artículos
1. Eficiencia del uso del agua en plantaciones de Pinus radiata en Chile
Tomado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
92002004000300004&lang=pt
2. El riego parcial de la raíz incrementa la productividad del agua en manzano en un
ambiente semiárido
Tomado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1027-
152X2009000200002&lang=pt
3. Diferencias anatómicas y uso de soluciones de pulso en dos cultivares de rosa (Rosa
sp.)
Tomado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1027-
152X2009000400003&lang=pt
4. Balance hídrico e influencia del estrés hídrico en la inducción y desarrollo floral de la
mandarina „Arrayana‟ en el piedemonte llanero de Colombia
Tomado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-
99652007000200007&lang=pt
5. La expansión foliar del sorgo granífero en respuesta a períodos cortos y súbitos de
estrés hídrico
Tomado de: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-
192X2003000100006&lang=pt
Cada estudiante debe analizar muy bien el artículo seleccionado por el grupo y con sus
propias palabras en un escrito coherente y con buena ortografía, va a explicar el más
importantes resultado del artículo (una página). Este aporte lo debe subir al foro en
formato Word o PDF.
Además debe realizar un mapa conceptual o mental en donde se muestre la
justificación metodología y los resultados obtenidos (una página). Este aporte lo debe
subir al foro en formato Word o PDF.
Parte 3. Elaboración del documento Final.
Con los aportes de los integrantes del grupo se elaborará un documento final, para esto
los integrantes del grupo contribuirán con la elaboración
...