HIMNO DE BARINAS
Enviado por airadis • 2 de Marzo de 2013 • 333 Palabras (2 Páginas) • 641 Visitas
BARINAS
CORO
Alto timbre de honor ostentamos
de la patria en la invicta bandera;
es de mayo la luz que surgiera
al nosotros gritar ¡Libertad!
I
Una vez se pobló mi llanura
con heroico tropel de guerreros
que esgrimían sus limpios aceros
de un deseo magnífico en pos.
II
Sus alforjas llené, generosa
e inmolé mi rebaño aquel día
a esa hueste inmortal que emprendía
la conquista del templo del sol.
III
Más feraz que mi tierra ninguna
bajo el tinte de gualda que dora
este suelo que yergue mi flora
prodigioso jardín tropical.
IV
Ella trajo la ibérica gente
que avarienta de dicha y proezas
explotó sus ocultas riquezas
hasta ver satisfecho su afán.
V
Nada importa pobrezas presentes;
ellas dicen mi noble pasado
mi cuantioso tesoro ofrendado
del derecho en el fúlgido altar.
VI
Entre faustos placeres de esclava
yo jamás blasonara orgullosa
de haber sido en la fecha gloriosa
signataria del Acta Inmortal.
VII
Mientras cruce veloz mi sabana
sobre heráldico potro llanero
y me quede siquiera un alero
y serpee el Apure a mis pies.
VIII
Yo seré la Entidad respetada
por su historia, su nombre y su fama
el país cuyo suelo proclama
su político rango y su prez.
Letra: Rafael Montenegro
Música: Pedro Elías GutiérrezBARINAS
CORO
Alto timbre de honor ostentamos
de la patria en la invicta bandera;
es de mayo la luz que surgiera
al nosotros gritar ¡Libertad!
I
Una vez se pobló mi llanura
con heroico tropel de guerreros
que esgrimían sus limpios aceros
de un deseo magnífico en pos.
II
Sus alforjas llené, generosa
e inmolé mi rebaño aquel día
a esa hueste inmortal que emprendía
la conquista del templo del sol.
III
Más feraz que mi tierra ninguna
bajo el tinte de gualda que dora
este suelo que yergue mi flora
prodigioso jardín tropical.
IV
Ella trajo la ibérica gente
que avarienta de dicha y proezas
explotó sus ocultas riquezas
hasta ver satisfecho su afán.
V
Nada importa pobrezas presentes;
ellas dicen mi noble pasado
mi cuantioso tesoro ofrendado
del derecho en el fúlgido altar.
VI
Entre faustos placeres de esclava
yo jamás blasonara orgullosa
de haber sido en la fecha gloriosa
...