ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jkfjdkjakjfdk


Enviado por   •  1 de Agosto de 2015  •  Examen  •  2.131 Palabras (9 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 9

MERCADO DE CAPITALES

CANASTA COLCAP

LEIDY JOHANA RINCON GARZON ID 386643

JASBLEIDY MEJIA GALEANO ID 381719

LESLY CAMILA HUERFANO ID 284348

NRC  10051

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE SABIDURIA

CONTADURIA PÚBLICA

2015

INTRODUCCION

En este taller podemos encontrar el análisis de 4 empresas en el mercado de valores, su comportamiento durante un periodo determinado, y según este comportamiento un análisis de las tendencias y fases presentadas, como afectaron al mercado colombiano. Y finalmente encontramos la serie de FIBONACCI que tiene un sentido humano.

 

TALLER

  1. Explique mediante la canasta COLCAP la tendencia que se presenta en cuanto al volumen, tendencia primaria de acuerdo a las 3 fases.

Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y es una empresa integrada en la cadena del petróleo, Como se ve en la siguiente gráfica, tanto la producción como las ventas de crudo se han visto afectadas en el 2015, acompañadas de aumentos en el precio internacional del petróleo, y caídas en las acciones de Ecopetrol.[pic 1]

La producción completó 4 trimestres consecutivos de crecimiento. Se destacó el incremento de 24.100  en producción directa. Entre enero y marzo de 2015 se destacó el incremento en la producción de 18.700, la cual registró 4 trimestres consecutivos de crecimiento. El aumento en la producción y la disminución permitieron que los volúmenes transportados por los sistemas se incrementaran entre el primer trimestre de 2015 (1.273,5) y el mismo período de 2014 (1.200,1), y 3,3% frente al cuarto trimestre de 2014.

El comportamiento del sector, ha mostrado incrementos en la producción. Teniendo en cuenta lo anterior, se debe encontrar un modelo que permita realizar, con mayor precisión, una predicción en el comportamiento de las acciones del sector de petróleo, se podría anticipar de manera óptima algunas de las decisiones que podrían afectar el volumen y los precios establecidos en un periodo determinado de tiempo. La fase de la cual hace parte esta empresa es la FASE DE  TENDENCIA ya que las acciones comienzan a ser demandadas cada vez con mayor fuerza y progresivamente se van incorporando un gran número de inversiones permitiendo una mayor competitividad en el mercado accionario.


  1. BANCOLOMBIA

[pic 2]

BANCOLOMBIA, durante el año ha presentado variaciones en el precio de sus acciones pasando por varios ciclos. Comienza en julio 24 del 2014 la fase de acumulación gracias a los inversionistas que estaban bien informados y vieron que era un excelente negocio por el comportamiento que tuvieron en el mercado bursátil y decidieron comprarlas para luego venderlas a mejor precio. Comprando las acciones a $28.080 ya que sabían que la demanda crecería, entra en la fase de tendencia, gracias a que está información es pública y divulgada en distintos medios, aprovecharía para vender las acciones adquiridas aún mejor precio hasta septiembre 04, esta fase es conocida como distribución, la venta de las acciones adquiridas prediciendo la baja de las mismas.

Entre septiembre 03 y  octubre 02 bajaron las acciones significativamente llegando a costar $27.080  las acciones de BANCOLOMBIA en el mercado bursátil.  Octubre 27 analizan el comportamiento de estas acciones y saben que comienza de nuevo la etapa de acumulación y realizan la inversión para ser vendidas en la fase de tendencia hasta noviembre 12 con la distribución y obtener ganancia.

 Los inversionistas analizaron el comportamiento de las acciones de BANCOLOMBIA y las adquirieron en marzo 09 a $23.300  (Acumulación) e hicieron el mejor negocio porque empezaron a venderlas a precios elevados (tendencia) que las compradas, aprovechando la demanda deciden venderlas hasta mayo 20  a $26.600(distribución).

Vuelve y empieza la fase de acumulación en junio 09 a $24.120 cada acción en junio 18 a $ 26.360 por la tendencia comienzan a venderlas deshaciéndose de las acciones (distribución) en junio 25 a $26.460.

Pasada esta fecha el comportamiento de las acciones de BANCOLOMBIA no ha sido constante sube y vuelve a caer el precio en julio 21 con un valor de $25.500 cerrando a las 2:59 del día, una venta de 2,269,163,160.

GRUPOS ARGOS

Su actividad está centrada al sector de energías, ocupa el cuarto puesto en la bolsa de valores, según la gráfica que podemos ver a continuación estamos analizando el comportamiento y la tendencia que tuvo en el mercado bursátil durante el año 2014 esto quiere decir que es una tendencia primaria ya que tiene movimientos persistente y con mayor amplitud en el periodo demarcado que es un año.

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

Según la grafica podemos ver que según las fases se encuentra en un mercado alcista ya que cumple con las fases de acumulación, de tendencia y de distribución, ya que el GRUPO ARGOS empieza con algún potencial de subida pero luego tiene una leve bajada lo que no permite que puedan decidir si invertir o no en acciones, luego pasa a la fase de tendencia, donde cada vez empiezan con mayor fuerza y de manera progresiva y finalmente podemos ver reflejada la fase de distribución ya que es notable el aumento en el mercado comparándola con las fases anteriores, y esto les permite vender sus posiciones.

  1. Como puede usted analizar el mercado bajista con la canasta COLCAP y los cambios de tendencia.

Ecopetrol ejerció presión bajista en la bolsa, ya que el mercado local colombiano registró tendencia a la baja en especial por factores externos, pero también influenciado por aspectos internos, afectada por los precios en la acción de Ecopetrol.  De esta manera, el principal índice de la plaza bursátil, el Colcap, perdió 1,09%, mientras que el indicador de liquidez el Col20 se desvalorizó 0.57%.  Es así como la bolsa se comportó negativamente por la presión bajista que ejerció Ecopetrol, acción que bajó 2.63%. La acción de Ecopetrol tuvo varias movidas por ello mismo los títulos con mayor volumen de negociación están involucradas a Pacific Rubiales, considerado como excelente oportunidad de inversión financiera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (962 Kb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com