ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Josef Stalin


Enviado por   •  28 de Enero de 2014  •  Tesis  •  852 Palabras (4 Páginas)  •  376 Visitas

Página 1 de 4

“Ella ha sido la única criatura que ha logrado ablandar mi corazón de piedra. Ella ha muerto y, con ella, han muerto todos los sentimientos de afecto que yo tenía para la humanidad.”

Josef Stalin

José Stalin nació en un periodo complicado y en un ambiente difícil, por un lado creció hijo de un padre borracho y maltratador y de una madre dominante, así mismo creciendo una Rusia en decadencia por perdida de territorios y riqueza debido a las malas administraciones del zarismo vigente en esta época; aunado a lo anterior una mala infancia con padre maltratador que lo golpeaba a él y a su madre. Estos ambientes determinaron en gran parte su personalidad dura y su firme convicción de que él tendría que hacer a cualquier costa una Rusia “mejor”.

Stalin se involucro en la guerra civil para derrocar el zarismo, y asumo que aquí debió tener algunas cualidades de liderazgo para tomar las posiciones a las que llego, entre las cuales podría destacar facilidad de palabra, perseverancia, conocimiento del tema, toma de decisiones, así mismo su constancia y empeño fue vital para alcanzar estos reconocimientos. Así mismo supo desenvolverse en un ambiente hostil, en el que los adversarios al igual que el estaban dispuesto a todo.

Sin embargo, estas características se expresaron de sobre manera y genero que Stalin cayera al lado equivocado, esto fue reconocido por Lenin quien declaro que José Stalin era demasiado sádico. Sin embargo nuevamente sus dotes de convencimiento, negociación y facilidad de palabra logro convencer a sus colegas de formar una alianza y de esta manera obtener el poder. Supongo que finalmente supo visualizar en que campos existían oportunidades y los exploto de tal manera que logro ascender al poder y establecer el régimen socialista.

El éxito obtenido no fue gestionado por Stalin correctamente y es aquí donde demuestra sus deficiencias en liderazgo, ya que considera que “él debía tomar todas las decisiones” y por lo tanto no delega responsabilidades, sin embargo esto no delimita el hecho de que conformara un equipo de trabajo el cual fue bastante eficiente, ya que lograron los objetivos establecidos por el comunista.

Así mismo el poder en exceso conlleva a una corrupción de su propio sistema, no una corrupción monetaria, como sucede usualmente con los sistemas políticos, es algo mas complejo, es tan alto su deseo de perfección y miedo al fracaso, que empieza a utilizar actos inimaginables para alcanzar estos objetivos. La idea colocar nuevamente a Rusia como potencia y que el mundo lo volteara a ver, trastorno la visión de Stalin y el consideraba que él estaba transmitiendo esta motivación entre la población quienes “trabajaban” por este mismo objetivo, sin darse cuenta (quizá si) que en realidad mostraba tan extrema rigidez que los actos y logros alcanzados eran deficientes y bajo un excesivo temor por parte de la población.

Considerando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com