Jurisprudencia
Enviado por sixPACK • 3 de Octubre de 2012 • 217 Palabras (1 Páginas) • 285 Visitas
ALIMENTOS ENTRE LOS CÓNYUGES. SUBSISTE LA OBLIGACIÓN DE MINISTRARLOS DESPUÉS DE DISUELTO EL VÍNCULO MATRIMONIAL, EN LOS CASOS DE DIVORCIO NECESARIO, SOBRE TODO CUANDO LA MUJER ES DECLARADA CÓNYUGEINOCENTE, VIVE HONESTAMENTE, NO CONTRAE NUEVAS NUPCIAS Y CARECE DE RECURSOS (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO).
De una correcta y objetiva intelección de lo que al efecto previene el artículo 271 del Código Civil para el Estado de México, es válido concluir que en los casos de divorcio necesario la mujer inocente tendrá siempre derecho a que se le proporcionenalimentos, mientras no contraiga nuevas nupcias y viva honestamente, o bien, cuando no cuente con recursos o un trabajo remunerado, pues tiene a su favor la presunción juris tantum de necesitarlos; así, para contradecir tales supuestos, la carga de la prueba corresponderá invariablemente al obligado alimentario o cónyuge culpable.
SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SEGUNDO CIRCUITO
Amparo directo 1028/2000. Agustín Campos Portillo. 27 de marzo de 2001. Unanimidad de votos. Ponente: Virgilio A. Solorio Campos. Secretario: Faustino García Astudillo.
Observaciones
Nota: La presente tesis procede de la interpretación o aplicación de un Código Civil estatal, no obstante, se relaciona con este artículo en virtud de que el criterio en ella sostenido puede servir de orientación en la materia. Con esto no se pretende plantear una concordancia estricta entre las disposiciones de ambos ordenamientos.
...