Lo Qu Es Y Lo Que No Es La Investigacion Documental
Enviado por vipermava • 2 de Septiembre de 2013 • 927 Palabras (4 Páginas) • 529 Visitas
Lo que es y lo que no es la investigación documental
Es importante discriminar lo que es la investigación científica de lo que no se considera como tal, a si mismo de la investigación documental como una de las tipologías que permiten realizar investigación en fuentes documentales parte importante de cualquier investigación.
La investigación es un proceso por el cual se descubren conocimientos nuevos con un conjunto de ideas relacionadas que explican sucesos que han ocurrido y predicen eventos que ocurrirán, asimismo las teorías son una parte importante de la ciencia. No obstante, es en la planta baja, por así decirlo, que el investigador trabaja para poner en marcha el proceso, esta misma para que sea de alta calidad se caracteriza porque se basa en trabajos de otros, se puede repetir, se puede generalizar a otras situaciones, se basa en algún razonamiento lógico y está vinculado a una teoría, genera nuevas preguntas o es de naturaleza cíclica, debe emprenderse con el fin de mejorar la sociedad.
Como todo si esto es lo ideal para conseguir una buena investigación también existe una mala investigación la cual adopta lo opuesto a lo anterior, que es plagiar el trabajo de otras personas, falsificar datos para demostrar algo, falsear la información y engañar a los participantes es decir forzar las situaciones para obtener un fin muy conveniente personalmente.
Por otro lado la monografía es el texto de información científica por medio del cual se dan a conocer los resultados de la investigación documental.
La investigación tiene la particularidad de utilizar como una fuente primaria de insumos, más no la única y exclusiva, el documento escrito en sus diferentes formas, es decir documentos impresos, electrónicos y audiovisuales. En los documentos impresos se incluyen enciclopedias, revistas, periódicos, diccionarios, monografías, tesis entre otros. Los medios electrónicos engloban correos electrónicos, CD-ROM, bases de datos, revistas y periódicos en línea, y páginas web. Los documentos audiovisuales como su nombre los dice son mapas, fotografías, ilustraciones, videos, programas de radio, y de televisión, canciones, y cualquier tipo de grabaciones.
Todo se debe referenciar para tener una base sustentable de la información obtenida, como en el proceso de investigación documental se dispone, esencialmente de documentos que son el resultado de otras investigaciones, de reflexiones de teóricos, lo cual representa la base teórica del área objeto de investigación, el conocimiento se constituye a partir de su lectura, análisis, reflexión e interpretación de dichos documentos
En dicho proceso la lectura y la escritura son procesos de construcción de significados, vistos en su función social. Para desarrollar la investigación documental debe considerarse que dicho procedimiento no implica la prescripción
...