METODOLOGIA
Enviado por nancymaricela • 26 de Octubre de 2014 • 1.231 Palabras (5 Páginas) • 156 Visitas
1.- A que hace relación la metodología.
(Agulló, 1997) Indica que la metodología, hace relación con las palabras griegas meta (más allá), odòs (camino) y logos (estudio), y hace referencia al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal.
“Es por ello que yo creo que la metodología es una ciencia que estudia los métodos del conocimiento para dar lugar a una adecuada investigación.”
2.- ¿Qué es el Método?
(Urosa & Juárez, 1993, pág. 81) Indican que el Método es el camino a seguir mediante una serie de operaciones, reglas y procedimientos fijados de antemano de manera voluntaria y reflexiva, para alcanzar un determinado fin que puede ser material o conceptual.
(Grundmann & Stahl, 2003, pág. 18) Manifiestan que el método es el camino a seguir para lograr determinados objetivos. Organiza lógicamente un proceso a través de pasos secuenciales. Dentro de un mismo método se usa un conjunto de diferentes técnicas que permiten lograr el objetivo.
(Mancipe, Mancipe, & Morales, 2009) Señalan que el método es el procedimiento de reflexión filosófica que nos ayuda a comprender la razón del mundo y de las cosas dando así una guía para darle orientación y sentido a nuestra vida.
El método es básicamente la manera de construir una base para el desarrollo de varias hipótesis las cuales se unen para convertirlas en una verdad.
“Es por ello que yo creo que el método es un modo ordenado que nos permite llegar a cumplir los objetivos que nos hemos establecido en nuestro diario vivir.”
3.- Enliste algunos métodos y cuál es su proceso
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Método deductivo
El profesor presenta conceptos, principios o definiciones o afirmaciones de las que se van extrayendo conclusiones y consecuencias, o se examinan casos particulares sobre la base de las afirmaciones generales presentadas.
• Aplicación
• Comprobación
• Demostración
Método inductivo
Se basa en la experiencia, en la participación, en los hechos y posibilita en gran medida la generalización y un razonamiento globalizado.
• Observación
• Abstracción
• Comparación
• Experimentación
• Generalización
Método analógico o comparativo
Se establece comparaciones-relaciones entre diferentes datos que van a conducir a una conclusión semejante.
• Comparaciones
• Conclusiones
Los métodos en cuanto a la organización de la materia
Método basado en la lógica de la tradición o de la disciplina científica
Los datos o los hechos se presentan en orden de antecedente y consecuente, obedeciendo a una estructuración de hechos que va desde lo menos a lo más complejo o desde el origen hasta la actualidad.
• Presentar información
• Estructuración
• Comparación
Método basado en la psicología del alumno
Se ciñe a la motivación del momento y va de lo conocido por el alumno a lo desconocido por él.
• Enseñanza
• Motivación
• Comprensión
Los métodos en cuanto a las actividades externas del alumno
Método pasivo
Se acentúa la actividad del profesor permaneciendo los alumnos en forma pasiva.
• Exposiciones
• Preguntas
• Dictados
Método activo
Cuando se cuenta con la participación del alumno y el mismo método y sus actividades son las que logran la motivación del alumno.
• Profesor dicta la clase
• Alumnos aportan con ideas
Los métodos en cuanto a sistematización de conocimientos
Método globalizado
Las clases se desarrollan abarcando un grupo de áreas, asignaturas o temas de acuerdo con las necesidades.
• Un profesor dicta la clase de todos los módulos
• Agrupación de información
• Comprensión del alumno
• Conclusiones
Método especializado
Las áreas, temas o asignaturas se tratan independientemente.
• Profesor enseña un solo modulo
• Alumno comprende
• Trabajo en grupos
• Comprensión
Los métodos en cuanto a la aceptación de lo enseñado
Dogmático
Impone al alumno sin discusión lo que el profesor enseña, en la suposición de que eso es la verdad. Es aprender antes que comprender.
• Enseñar
• Aprender
4.-¿Qué es una técnica?
(MCE Sirvent, 2008) Indica que son actividades específicas que llevan a cabo los alumnos cuando aprenden: repetición, subrayar, esquemas, realizar preguntas, deducir,
...