Modulo 1 Actividad 6 Profordems
Enviado por 22loco • 20 de Septiembre de 2011 • 379 Palabras (2 Páginas) • 2.760 Visitas
MODULO UNO
ACTIVIDAD No. 6 : Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS
Propósito: Argumente y explicite su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS.
Principio 1. Reconocimiento universal de modalidades y subsistemas del bachillerato
Hace referencia al núcleo irreductible de conocimientos y destrezas que todo alumno de bachiller deberá dominar.
Cualquier alumno de bachillerato deberá dominar un conjunto de conocimientos y destrezas, no importa el subsistema en el que se encuentre. Por ello es necesario que se estandaricen los planes de estudio de la EMS.
Principio 2. Pertinencia y Relevancia de los Planes de Estudio.
Significa que dichos planes deben de ser compatibles con las competencias y los conocimientos obligatorios permitiendo que se den las múltiples y necesarias relaciones entre escuela y entorno.
Es necesario analizar la congruencia de los planes y programas de estudio. Los conocimientos previos de los alumnos deberán de ser tomados en cuenta para a partir de ése punto empezar a construir el conocimiento. De esta forma se eliminará la eterna queja de que vienen mal preparados del nivel que proceden.
Deberá aplicarse los contenidos que sean significativos al medio del que proceden, y al medio donde se van a desarrollar. Es decir, que haya una vinculación real entre el sector educativo con el productivo..
Principio 3. El Necesario tránsito entre subsistemas y escuelas
Este principio es uno de los más importantes de la RIEMS porque ofrece a los alumnos la posibilidad de transitar de una institución a otra con naturalidad, ya que les permitirá incorporarse a otro plantel de iguales competencias genéricas o disciplinares.(2)
Tendrán el reconocimiento de sus estudios en la institución a donde vayan. Así, si desean cambiarse de subsistema, no perderán los estudios que hayan cursado con anterioridad, como sucedía antes; razón por la cual en muchas ocasiones desertaban
Conclusión:
Como se puede observar, era necesaria la RIEMS para incorporar estos tres principios al SEMS, pues de esta forma se estandarizan los conocimientos que obtendrán los alumnos; la relación entre los planes de estudio y las necesidades de los alumnos para desarrollarse en el mundo laboral y el tránsito entre subsistemas, así como el reconocimiento y validación de sus estudios. Con esto se espera abatir la deserción 3 y el rezago educativo actual.
Bibliografía:
Documento del diplomado:
“Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior”.
1
http://www.elindependientedehidalgo.com.mx/index.php/educacion/46-educacion/31578-20110228-p14-n2
2
http://www.jornada.unam.mx/2009/12/21/sociedad/035n1soc
...