ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensadores


Enviado por   •  13 de Marzo de 2015  •  996 Palabras (4 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 4

Pensamiento económico de Jacques Turgot

Si la Tierra estuviese dividida de tal manera entre los habitantes de un país que cada uno tuviese precisamente la cantidad necesaria para alimentarse, y nada más, es Patenteque, siendo todos iguales, ninguno querría trabajar para otro; así también, nadie tendría con qué pagar el Trabajo de otro, puesto que cada cual, no teniendo más Tierra que la necesaria para producir su subsistencia, consumiría todo lo que hubiese cosechado, y no tendría nada que pudiese cambiar por el Trabajo de otros.

Reflexiones sobre la formación y la Distribución de las riquezas, 1766

Anne-Robert-Jacques Turgot es una de las mentes más privilegiadas que ha tenido la economía, a pesar del poco Tiempo que le dedicó a esta materia.

Nacido en una antigua y acomodada familia de la nobleza normanda, en sus inicios se inclinó, aunque bastante presionado por sus padres, por la carrera eclesiástica; sin embargo, finalmente, se dedicó a un sinnúmero de actividades intelectuales, como la historia, literatura y filología.

Si Bien Turgot fue ante todo un intelectual, también tuvo diversos cargos políticos: fue magistrado, intendente, ministro de Marina y, lo más relevante, ministro de Finanzas de Luís XVI. En este cargo su preocupación principal fue intentar eliminar las restricciones estatistas heredadas desde la gestión de Luís XIV (que se caracterizó por un fuerte Intervencionismo estatal); resumió su plan en la frase: "Ni Bancarrota, ni empréstito, ni aumento de Impuestos". Como ministro de Finanzas permaneció sólo dos años, pero su actuación fue tema de intensos debates durante mucho Tiempo más.

El Tiempo que Turgot le dedicó a la economía fue, por lo tanto, bastante breve. Murió joven y, además de sus múltiples actividades intelectuales y de su paso por la política, dedicó buena parte de su Tiempo a los negocios. Es por esto que sus artículos económicos publicados son pocos, están dispersos, fueron escritos de forma apresurada y, en general, circularon restringidamente entre la intelectualidad francesa.

Turgot murió en 1781 enfermo de gota, apenas cinco años después de haber dejado el cargo de ministro de Finanzas.

DAVID RICARDO

David Ricardo era el tercero de diecisiete hijos de una familia judía sefardí que emigró de Holanda a Inglaterra antes de su nacimiento. Empezó a trabajar a los catorce años, en la London Stock Exchange (Bolsa de Londres), como empleado de su padre. En 1793 se casó fuera de la fe judía y las relaciones con su familia se volvieron más tirantes, por lo que Ricardo decidió establecerse por su cuenta. Se especializó en la negociación de valores públicos, prosperó bastante deprisa y para 1815 había amasado una fortuna considerable. Después de haber adquirido su fortuna en la Bolsa de Londres, se convirtió en terrateniente. En 1819 fue elegido miembro del Parlamento; retuvo el cargo hasta su muerte. En la Cámara de los Comunes sus opiniones gozaban de autoridad, y se ha dicho de él que fue el primero en educar a la Cámara en el análisis económico. Se retiró de los negocios lo que le permitió dedicarse a trabajos intelectuales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com