RAFAEL POMBO
Enviado por yhenny • 20 de Marzo de 2013 • 637 Palabras (3 Páginas) • 771 Visitas
Rafael Pombo
Rafael Pombo
Nombre completo José Rafael de Pombo y Rebolledo 1
Nacimiento 7 de noviembre de 1833
Bogotá, República de Nueva Granada
Defunción 5 de mayo de 19122 (78 años)
Popayan Colombia
Seudónimo Pombo
Ocupación escritor y político colombiano
Nacionalidad Colombiano
Lengua de producción literaria Español
Lengua materna Español
Movimientos Romanticismo
Obras notables El renacuajo paseador, La pobre viejecita, La hora de las tinieblas, El Niágara.
Influido por[mostrar]
Rafael Pombo, (Bogotá, República de Nueva Granada, 7 de noviembre de 1833 – Bogotá, Colombia, 5 de mayo de 19124 ), fue un poeta, escritor, fabulista, traductor, intelectual y diplomático colombiano.
Índice [ocultar]
1 Biografía
1.1 Regreso a Colombia
1.2 Homenaje y muerte
2 Legado
3 Principales obras infantiles
4 Algunas otras obras conocidas
5 Referencias
6 Enlaces externos
[editar]Biografía
Sus padres fueron Lino de Pombo O'Donnell y Ana María Rebolledo,5 ambos pertenecientes a familias de la aristocracia de Popayán. Cuando el General Francisco de Paula Santander designó a Lino de Pombo como secretario del Interior y de Relaciones Exteriores, éste aceptó y viajó desde Popayán con su familia a Bogotá. Cuando la familia llegó a Bogotá, Ana María Rebolledo tenía 9 meses de embarazo, por lo que poco después dio a luz a su primogénito José Rafael de Pombo Rebolledo.
[editar]Regreso a Colombia
Después de residir diecisiete años en Estados Unidos, regresó a Bogotá, en donde trabajó como traductor y periodista
[editar]Homenaje y muerte
Rafael Pombo fue premiado en una ceremonia de coronación como Poeta Nacional de Colombia en un homenaje que se le tributó en el Teatro Colón de Bogotá el día 20 de agosto de 1905. El 6 de febrero de 1912 reemplazó a Manuel María Mallarino como miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, de la que fue secretario, progresivamente asta su muerte el 5 de mayo de 1912
[editar]Legado
La ley 87 del 16 de noviembre
Pombo nunca decidió publicar sus poesías, aunque a petición de sus admiradores permitió que anunciaran algunas ediciones, ni aprovechó sus últimos años para compilar y ordenar su producción literaria dispersa en diversos medios impresos de la época y en manuscritos.
[editar]Principales obras infantiles
Biblioteca infantil de la fundación Pombo en su casa natal.
El renacuajo paseador, también conocida como Rinrin Renacuajo. Versión narrada e ilustrada
Mirringa mirronga. conocido como la gata candonga Versión narrada e ilustrada
La pobre viejecita, poema, al parecer de origen
...