Recursos De Mexico
Enviado por juancho11_10 • 6 de Noviembre de 2013 • 628 Palabras (3 Páginas) • 306 Visitas
RECURSOS EN MEXICO
México es un país lleno de paradojas. Es rico en recursos naturales, pero por lo regular es incapaz de encontrar una manera de usarlos de modo que pueda beneficiar a toda la nación, esto lo hace fluctuar entre políticas económicas ineficientes y un colapso total. Sin embargo, si los recursos pudieran ser bien utilizados, representaría un tremendo avance económico para todo el país.
TIPOS
Desde energía hasta metales preciosos, México lo tiene todo. Sus recursos naturales incluyen petróleo, oro, cobre, plata y gas natural. Muchos conocen la belleza de los paisajes naturales del país, que han sido aprovechados como paisajes en todas las costas mexicanas, abarrotadas por millones de visitantes cada año. Sin embargo, México también poseereservas de petróleo sustanciales, controladas por una compañía petrolera operada por el estado. Para mayor información ver en la sección de Recursos.
BENEFICIOS
Con la abundancia de los recursos naturales de México, ha creado un nicho para sí mismo en Latinoamérica como el principal productor y fabricante de bienes. Muchas fábricas manufactureras que ofrecen servicio para los EE.UU. están ubicadas en México. Esto ofrece una buena oportunidad para el uso de recursos naturales en instalaciones cercanas, reduciendo así los costos de transportación de las materias primas. Adicionalmente, estos materiales por sí mismos, contribuyen al ingreso de la economía del país. De hecho, en 2007, México recibió un ingreso de US$1 trillón en GDP por primera vez en su historia. Para más información, ver la sección de recursos más abajo.
TAMAÑO
México es el sexto productor de petróleo en el mundo. Sin embargo, en este punto, existe especulación que indica que ya ha alcanzado el pico de su capacidad de producción. Si eso es verdad, deberá comenzar a buscar otras alternativas de energía, tal como ya lo están considerando los EE.UU. Sin embargo, por el momento, su producción de petróleo lo hace, de cierta manera, auto sustentable en este aspecto. Esto permite al país no aumentar su deuda debido a necesidades energéticas.
CONSIDERACIONES
A pesar de que la corrupción se ha extendido demasiado, en desempleo o los empleos mal pagados, México ha experimentado buenas cosas, como los acuerdos de libre comercio con EE.UU. y Canadá y otros países de Latinoamérica. Esto ha permitido que el país exporte algunos de estos recursos y obtenga ganancia sin tener que preocuparse por tarifas restrictivas. Al final, esto ha sido visto como un beneficio para el país en algunos sentidos.
CONCEPTOS ERRÓNEOS
Sin embargo, mientras estos tratados de libre comercio han ayudado al país, la idea popular que prevalece parece indicar que el país no experimenta efectos adversos con estos acuerdos. Esto no es verdad. De hecho, la comida es mucho más económica
...