TRABAJO DE INFORMATICA
Enviado por martadjb • 1 de Abril de 2014 • 1.409 Palabras (6 Páginas) • 295 Visitas
RABAJO DE INFORMATICA
Que son los mapas conceptuales: Es una técnica de estudio dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual y convencional.
Que son cuadros sinópticos: Es una forma de expresión de gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos. Un cuadro sinóptico es aquel que muestra proyectos de manera sencilla.
Mapa conceptual de Windows:
Imagen4.jpg
EXPLORADOR Y CONFIGURACIÒN
Configuración:
Panel de Control: Abre la carpeta del panel de control, lugar este donde se encuentran las configuraciones actuales de nuestro equipo.
Impresoras: Abre la carpeta impresoras, donde se encuentran las impresoras disponibles para nuestro equipo, a la vez que podemos añadir otras impresoras.
Barra de tareas y menú inicio: Abre las propiedades de la barra de tareas.
Opciones de Carpetas: Configuración del escritorio, modo de ver las carpetas y extensiones de tipos de archivo que reconoce nuestro ordenador.
Windows Update: Nos conecta con Microsoft en internet para poder descargar los últimos drivers o parches para nuestro sistema operativo, así como las últimas novedades o modificaciones.
Active Desktop (Escritorio Activo): Podemos cambiar nuestro escritorio para verlo como una máquina de web o configurarlo con efectos visuales.
TIPOS DE ARCHIVOS
Podemos dividir los archivos en dos grandes grupos. Estos son los ejecutables y los no ejecutables o archivos de datos. La diferencia fundamental entre ellos es que los primeros están creados para funcionar por sí mismos y los segundos almacenan información que tendrá que ser utilizada con ayuda de algún programa.
De todos modos, la mayoría de los programas llevan otros archivos que resultan necesarios aparte del ejecutable. Estos archivos adjuntos que requieren los programas son necesarios para su buen funcionamiento, y aunque puedan tener formatos distintos no pueden ser separados de su programa original. O al menos si queremos que siga funcionando bien.
Nomenclatura
Todos los formatos de archivo o extensiones están escritos en mayúscula en la columna de la izquierda a su derecha en la misma línea todos ellos poseen una explicación adjunta o bien los programas recomendados para su uso. Todas las extensiones más importantes y que requieren una explicación más completa están marcadas con un asterisco (*) y ampliadas en la parte final de su categoría correspondiente.
Listado
Aquí tenemos la lista completa de tipos de archivos ordenados, tal y como se indicó anteriormente
Sistema
Estos son los archivos necesarios para el funcionamiento interno del sistema operativo así como el de los diferentes programas que trabajan en el. No están recomendados moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo porque pueden afectar el buen funcionamiento del sistema.386 – Controlador de dispositivos virtualACA—Microsoft Agent Character
ACG—Vista previa de Microsoft Agent
BAT—Archivos por lotes MS-DOS
BKF—Copia de Seguridad de WindowsBLG—Monitor del sistema
CAT—Catalogo de Seguridad
CFG—Configuración CPL—Extensión del panel de control
AUDIO
Los archivos de audio son todos los que contienen sonidos (no solo música). Las diferentes extensiones atienden al formato de compresión utilizado para convertir el sonido real en digital.
669—Winamp
AIFF—Winamp
AMF—Winamp
ASF—Windows Media
AU---Winap
AUDIOCD—AudioCD
CDA—Winamp
FAR—Winamp
IT—Winamp
ITZ—Winamp
MP3: Hoy por hoy y es el formato más extendido para la comprensión de música en internet. Su alta calidad lograda en su pequeño tamaño lo hace el favorito de la mayoría de los usuarios para comprimir su música y compartirla en red.
OGG: Este formato es totalmente abierto y libre de patentes. Tan profesional y de calidad como cualquier otro pero con todos los valores del movimiento Open Source.
Video
Los formatos de video no sólo contienen imágenes sino también el sonido que las acompaña. Es bastante habitual que al intentar visualizar un video no podamos ver la imagen aunque si oigamos el sonido. Esto es debido al formato de comprensión utilizado en ellos que puede no ser reconocido por nuestro ordenador, por ello siempre se ha de tener actualizados los codecs de cada uno de los formatos.
ASF—Windows Media
AVI(*)—BS player
BIK---RAD Video Tools
DIV—DivX Player
DVD---Power DVD
IVF—Indeo
MP4—(MPEG-4)
WOB—Power DVD
MPA—(Mpeg)
MPV2—(mpeg)
AVI: El formato de video más extendido en Internet es el AVI. Calidad y tamaño son sus mayores valedores ante el público.
MOV: Es el formato estándar de video de Macintosh y es altamente utilizado en videos para reproducir en páginas web (tráiler, publicidad).
MPEG: Siglas de “Moving Pictures Experts Group”tambien se encuentra como MPG
COMPRIMIDOS
Los formatos de comprensión son de gran utilidad a la hora del almacenamiento de información ya que hacen que esta ocupe el menor espacio posible y que se puedan reunir muchos ficheros en uno sólo.
ACE—WinACE
ARJ—WinARJ
BZ—Izarc/WinRAR
BZ2—IZARc/WinRaR
GAB—CAB Statiòn
GZ---Izarc/WinRAR
HA---IZARC/WinRAR
ISO---WinRAR
LHA---IZARc/WinRAR
LZH---Izarc/WinRAR
RAR: Formato de comprensión muy efectivo, cuenta con uno de los mejores programas de comprensión/descompresión que es capaz de soportar prácticamente todos los formatos no solo el propio. Las extensiones
...