Tratamientos Termicos
Enviado por jairosaenz19 • 11 de Abril de 2015 • 8.453 Palabras (34 Páginas) • 232 Visitas
Introduccion
Recocido y normalizado
Tratamientos térmicos
Los tratamientos térmicos más importantes son: temple, normalizado, recocido, y revenido. Con su aplicación se consiguen estructuras más blandas y más mecanizables, con mayor dureza y resistencia. Otro aspecto que mejoran es la homogeneización de la estructura y la eliminación de esfuerzos residuales.
Temple
El temple se utiliza para obtener un material de alta dureza, normalmente se lleva a la fase llamada martensita. Este tratamiento trata de elevar la temperatura del acero hasta una temperatura cercana a 1000 ºC y posteriormente someterlo a enfriamientos rápidos o bruscos y continuos en agua, aceite o aire [5]. El temple se realiza siguiendo los siguientes pasos: 1. Calentamiento del metal.- Se realiza en horno, siendo lento al hasta los 500ºC y rápido hasta la temperatura de temple, por encima de A3 si el acero es Hipoeutectoide, y por encima de A1 si el acero es eutectoide o Hipereutectoide. 2. Homogeneización de la temperatura.- Se mantiene a la temperatura de temple durante un determinado tiempo a la pieza para que homogenizar en todo el volumen de la pieza a templar. Este tiempo se estima experimentalmente para cada pieza, aunque se puede calcular aproximadamente. 3. Enfriamiento rápido.- Se saca la pieza del horno y se enfría el material en un fluido denominado medio de temple a una velocidad superior a la crítica de temple con objeto de obtener una estructura martensítica, y así mejorar la dureza y resistencia del acero. Tipos de temple
Temple continuo de austenización completa.- se aplica a los aceros Hipoeutectoide.
Temple continuo de austenización incompleta.- se aplica a los aceros hipereutectoides.
Temple superficial.- el núcleo de la pieza permanece inalterable, blando y con buena tenacidad, y la superficie se transforma en dura y resistente al rozamiento.
Temple Escalonado (Martempering)
Temple isotérmico (Austempering)
Figura 5. Tipos de tratamiento térmico de temple [6].
Normalizado
Este tratamiento se emplea Para eliminar tensiones internas sufridas por el material tras conformaciones mecánicas, tales como una forja o laminación para conferir al metal propiedades que se consideran normales en su composición. El normalizado se practica calentando rápidamente el material hasta una temperatura crítica y se mantiene en ella durante un tiempo. A partir de ese momento, su estructura interna se vuelve más uniforme y aumenta la tenacidad del acero [5]. Mediante este proceso se consigue:
Subsanar defectos de las operaciones anteriores de la elaboración en
caliente (colada, forja, laminación,…) eliminando las posibles tensiones
internas.
Preparar la estructura para las operaciones tecnológicas siguientes (por ejemplo mecanizado o temple). El normalizado se utiliza como tratamiento previo al temple y al revenido, aunque en ocasiones puede ser un tratamiento térmico final. En el caso de los aceros con bastante contenido en carbono y mucha templabilidad, este tratamiento puede equivaler a un temple parcial, donde aparezcan productos perlíticos y martensíticos. Para aceros con bajo contenido de carbono no aleados no existe mucha diferencia entre el normalizado y el recocido. Cuando se trata de aceros de contenido medio en carbono (entre 0.3 y 0,5%C) la diferencia de propiedades es mayor que en el caso anterior; en general, el proceso de normalizado da más dureza.
Recocido
El recocido consiste en calentar un material hasta una temperatura dada y, posteriormente, enfriarlo lentamente. Se utiliza, al igual que el caso anterior, para suprimir los defectos del temple [5]. Se persigue:
Eliminar tensiones del temple.
Aumentar la plasticidad, ductilidad y tenacidad del acero. Es tratamiento térmico muy utilizado y según las temperaturas que se alcanzan en el proceso se pueden distinguir los siguientes tipos:
Recocido completo.- afina el grano.
Recocido incompleto.- elimina tensiones pero sólo recristaliza la perlita.
Recocido de globalización.- mejora la mecanibilidad en los aceros eutectoides e hipereutectoides.
Recocido de recristalización.- reduce tensiones y elimina la acritud.
Recocido de homogenización.- elimina la segregación química y cristalina.
Recocido y normalizado
Recocido
El recocido es el tratamiento térmico que, en general, tiene como finalidad principal ablandar el acero, regenerar la estructura de aceros sobrecalentados o simplemente eliminar las tensiones internas que siguen a un trabajo en frío.
Consiste básicamente en un calentamiento hasta la temperatura de austenización (entre 800ºC y 950ºC dependiendo del tipo de acero) seguido de un enfriamiento lento.
Normalizado
La normalización es un proceso de recocido con el objetivo de dejar el material en estado normal, es decir, con ausencia de tensiones internas y con distribución uniforme del carbono. Para ello, se mantienen las temperaturas altas hasta la total transformación en austenita con enfriamiento al aire.
Se suele emplear como tratamiento posterior a la forja, y previa al temple y revenido.
La inducción se utiliza en una gran mayoría de aplicaciones de recocido y normalizado en comparación con los hornos convencionales.
Ventajas del calentamiento por inducción:
Procesado en línea con control de parámetros en tiempo real
Ciclo de calor preciso y repetitivo
Capacidad de calentar áreas pequeñas sin variar las características del resto de la pieza.
Resultados metalúrgicos similares a los obtenidos en hornos convencionales
Reducción de oxidación de la superficie
Mayor eficiencia energética
Menor espacio ocupado
Menor contaminación del medio
Mayor calidad del puesto de trabajo
Algunas industrias relacionadas son: tubo, medicina, petróleo y gas y automocióncomo sabemos Se conoce como tratamiento térmico el proceso al que se someten los metales u otros sólidos con el fin de mejorar sus propiedades
...