VICTOR HORTA
Enviado por DAFNESILLA • 9 de Julio de 2015 • 5.995 Palabras (24 Páginas) • 551 Visitas
UNIVERSIDAD PRIVADA
“SAN PEDRO SAT HUARAZ”
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
VICTOR HORTA, UN ESTILO NUEVO PARA UN TIEMPO NUEVO
Presentado por:
Alumna: ARRAGA VILLAJUAN EVELYN DAFNE
Huaraz – Ancash - Perú
2014
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 3
ESTUDIO DE AUTORES CRITICOS DE HORTA 4
CLASIFICACIÓN DE ESTILOS DE LA ÉPOCA 5
RACIONALISMO ESTRUCTURAL – VIOLET LE DUC 5
NATURALISMO 9
ECLECTICISMO 10
Una constante, la tendencia a lo monumental 10
Tipologías utilizadas 10
ART NOUVEAU “EL NUEVO ARTE” 11
Los Orígenes del Art Nouveau 11
El nuevo arte 11
Características 15
VICTOR HORTA 17
OBRAS DESTACADAS 18
CASA TASSEL 18
CASA SOLVAY 21
CASA ESTUDIO BRUSELAS 22
BIBLIOGRAFÍA 30
INTRODUCCIÓN
Hacer una investigación sobre Víctor Horta y su filosofía constructiva consiste en abrazar un vasto campo de estudios y es así como finalidad de esta investigación incide en la individuación de los caracteres sobresalientes y novedosos de la arquitectura de Víctor Horta. Esto será posible a través de una metodología que estará compuesta de varias fases, estas están dadas de la siguiente manera:
Para analizar a Horta, se hizo un estudio de los autores que escriben sobre él, sobre su filosofía, su estilo, sus aportes arquitectónicos, sus mejores obras, y claro su brillante carrera de arquitecto. Asimismo se hizo un estudio o clasificación de los estilos de la época contemporánea o precedente a Horta como el Racionalismo estructural de Violet Le Duc, el Naturalismo, la arquitectura ecléctica, el neo-gótico, Neo-renacimiento, modernismo, etc.
Asimismo se hará un estudio de algunas obras significativas de Horta y la comparación con los puntos anteriormente mencionados, es aquí donde veremos la aplicación práctica de su filosofía constructiva.
La alumna.
ESTUDIO DE AUTORES CRÍTICOS DE HORTA
Bajo el interesantísimo título “Del modernismo al funcionalismo” Jorge Doménech Romá describe en su libro las Características y evolución del movimiento Modernista, basada en el Art Nouveau. Desde ese entonces ya se exponían varios indicios claros del cambio al modernismo en lo que es la Arquitectura, así como el empleo del hierro como un componente muy importante de ese nuevo estilo entonces el personaje crítico de la época como Jhon Ruskin decía: […] “Se acerca tal vez el tiempo en el que se desarrollará un nuevo sistema de leyes arquitectónicas totalmente adaptado a la construcción de hierro…”. Además expresó las siguientes frases: […] “Estamos llamados a crear un nuevo estilo”, o “La industria después de haber destruido la arquitectura ha de revitalizarla al ofrecer nuevos elementos constructivos” o “El hierro es el producto de nuestro siglo , Las frases de alguna manera pronosticaban el nacimiento de un Nuevo Arte; es allí que un personaje de basto talento y mucha creatividad sale a relucir pues en respuesta a ese llamado de nuevos estilos y técnicas en las edificaciones. Nace el nuevo arte, o el “Art Nouveau” como Modernismo la figura clave en el nacimiento fue el belga Víctor Horta,
Donde el Modernismo es un movimiento esencialmente esteticista e integrador de las artes donde el se nutre o llena su inspiración de la naturaleza y para ello utiliza el mundo animal y vegetal como una especie de archivo gráfico de donde se va tomando distintos modelos, de donde Victor Horta toma el coup de fouet, o latiguillo, que es aquella configuración curvilínea y serpenteante que adopta un látigo de ser sacudida en el espacio o como una cinta flexible volando en el viento. La línea curvilínea ondulante toma prioridad ante la línea recta, así como también se introducen el vidrio y el acero de forma directa en las obras, el acero estructural que se empieza a usar en las obras son de forma curvada y ejerce también función estructural y a la vez decorativa, con plantas libres o móviles, se realza la desnudez de las estructuras metálicas pensando de que es precisamente de ahí de donde radica su belleza, además se introduce un nuevo concepto de iluminación.
CLASIFICACIÓN DE ESTILOS DE LA ÉPOCA
RACIONALISMO ESTRUCTURAL – VIOLET LE DUC
Viollet-le-Duc, con su inclinación al análisis racional, fue el primero en articular una teoría completa del método de diseño. Este método debe mucho a Durand y al ulterior desarrollo de su sistema en la École des Beaux-Arts, una institución a la que Viollet-le-Duc gustaba de vilipendiar. No obstante, fue él quien enunció el método de manera coherente, atractiva y muy detallada. De hecho, la suya es casi la única teoría en este sentido, pues no ha sido sustituida por ninguna otra y permanece en gran medida intacta, incluso en la arquitectura actual. En realidad se ha ajustado y alterado, y la mayoría de los arquitectos que la utilizan hoy en su trabajo diario no son conscientes de su origen, aunque sigue siendo una de las contribuciones más importantes de Viollet-le-Duc a la teoría de la arquitectura.
Este método de proyectar un edificio, descrito paso a paso en su Historia de una casa (París, 1873), es la base intelectual para organizar y poner en práctica los principios teóricos que él y otros tras él habían enunciado.
La primera premisa de este método de diseño es que el proyecto de un arquitecto no depende sólo del libre juego de su imaginación, sino que es una respuesta a las necesidades del cliente. En otras palabras, el proyecto debe estar determinado por el programa funcional, que además, y en gran medida, debe estar articulado en detalle por el cliente o sus representantes.
El programa, a través de la imposición de esos límites, desafía la imaginación del arquitecto y canaliza los impulsos creativos.
El segundo factor suele ser la elección del emplazamiento. En conjunto, el programa y el lugar convierten al cliente en un colaborador en la creación del edificio. Como reconocen los arquitectos, la participación de un cliente inspirado inspira a su vez al proyectista. El método de diseño sólo empieza a funcionar cuando el cliente ha aportado su contribución.
El compromiso del arquitecto llega generalmente como resultado de una discusión fructífera del programa, pero no es probable
...